Refuerzan seguridad en carreteras con cierres, paradores integrales y arcos dinámicos - NTCD Noticias
Martes 16 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Refuerzan seguridad en carreteras con cierres, paradores integrales y arcos dinámicos

Refuerzan seguridad en carreteras con cierres, paradores integrales y arcos dinámicos

Refuerzan seguridad en carreteras con cierres, paradores integrales y arcos dinámicos

_ El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció una estrategia integral para reforzar la seguridad en las carreteras federales de mayor tránsito de transporte de carga. Durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó la construcción de paradores integrales, la instalación de arcos dinámicos, el cierre de accesos irregulares y la modernización tecnológica como acciones clave para disminuir riesgos y garantizar condiciones óptimas para los operadores de tráiler.

La inversión en paradores integrales este año rondará los mil millones de pesos, con la meta de formalizar 13 ya existentes y arrancar 10 más en 2025 mediante recursos mixtos. Estos espacios incluirán controles de acceso, estacionamientos seguros, servicios médicos, zonas de alimentación y descanso. Además, se contempla la construcción de al menos 30 nuevos paradores entre 2025 y 2030, sustituyendo a las llamadas “cachimbas” improvisadas.

Como parte de la estrategia, se identificaron 118 accesos irregulares en carreteras como la México-Querétaro y la México-Puebla, de los cuales 17 ya han sido cerrados. En la México-Querétaro se trabaja en cerrar 32 accesos entre Tepalcapa y Palmillas y otros 33 entre Palmillas y Querétaro. Las labores consisten en la colocación de dovelas de concreto, zanjas y muros de mampostería. En la México-Puebla también se avanza con el cierre de puntos inseguros.

Por otra parte, los arcos dinámicos se instalarán en 12 puntos estratégicos del país, incluyendo Querétaro, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Sinaloa, Tamaulipas, Baja California y Veracruz. Estos dispositivos permitirán el reconocimiento de placas, pesaje, medición de velocidad y detección de dimensiones, brindando mayor control sobre el autotransporte y ayudando a prevenir accidentes.

Finalmente, Esteva Medina destacó la modernización tecnológica que lleva a cabo CAPUFE, con más de 2 mil dispositivos de videovigilancia en casetas y carreteras, monitoreados 24 horas al día por 155 trabajadores. El compromiso de esta administración, afirmó, es duplicar dicha infraestructura para consolidar una red segura y eficiente para el transporte federal.

Reacciones