EL PARTIDO EN EL PODER TRABA CREACIÓN DEL ESTADO 32: TORRES PÉREZ - NTCD Noticias
Jueves 13 de junio de 2024

Inicio

-

Ciudad

-

EL PARTIDO EN EL PODER TRABA CREACIÓN DEL ESTADO 32: TORRES PÉREZ

EL PARTIDO EN EL PODER TRABA CREACIÓN DEL ESTADO 32: TORRES PÉREZ

EL PARTIDO EN EL PODER TRABA CREACIÓN DEL ESTADO 32: TORRES PÉREZ

_ Quiere capitalinos de segunda

A la Ciudad de México no le quieren dar la autonomía porque está gobernada por un partido distinto, nos quieren seguir controlando desde la Presidencia y eso al final del camino obstaculiza el trabajo tanto del gobierno local al no tener todas las facultades, como de los ciudadanos al no tener los mismos derechos que sí tienen en otros estados, como el que haya regidores que supervisen el desempeño de las autoridadesa€, manifestó Agustín Torres Pérez, candidato a diputado federal por el distrito 12 electoral.

Al presentar ante vecinos de la colonia Asturias parte de lo que es su plataforma política con miras a ocupar una curul en la Cámara de Diputados, el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), añadió que a€œya es tiempo de que a la Ciudad de México se le reconozca como un Estado más de la República, pero no queremos que nos hagan un favor, sino que hagan valer nuestras garantías, ello con el fin de que ciudadanos y autoridades tengamos los mismos derechos y obligaciones que el resto de las entidades del país, entre los que se encuentran que el Jefe de Gobierno pueda nombrar directamente a sus encargados de velar por la seguridad capitalinaa€.

De esta forma, Torres Pérez estableció que con las limitantes que se tienen actualmente en la principal ciudad de la República Mexicana, al ser sede de los Poderes de la Unión, a€œse vulnera la soberanía de la misma y de sus habitantes, a€œporque cuando nosotros elegimos a un gobernante, le estamos dando la confianza para que él forme su equipo de trabajo y atienda de manera eficaz los temas que más reciente la población, como el de la seguridad públicaa€.

Aclaró que al ser reconocido como un Estado más, el Distrito Federal a€œseguirá siendo la capital de México ya que aquí están asentados físicamente los poderes de la Unióna€, no por eso estamos pidiendo que nos hagan el favor de reconocernos como Estado, sino sólo que hagan valer nuestros derechos y seamos nosotros, los capitalinos y nuestras autoridades quienes tomemos las decisiones que aquí nos competen y no tengamos que depender de las decisiones que tome un grupo de diputados que tal vez muchos de ellos ni siquiera conozcan esta ciudad y que son los encargados de hacer los estatutos que nos rigena€.

Por último, indicó que aún existen políticos que expresan que no se le da la autonomía al DF, a€œporque políticamente no son mayores de edada€, no obstante, el aspirante a legislador federal dijo: a€œAl contrario, en el distrito federal estamos sobrepolitizados porque aquí hemos vivido los eventos históricos más importantes, sin demeritar a ningún otro Estadoa€.


Reacciones