_ Suman 15 mil jóvenes que regresan a estudiar gracias al programa a€œEducación Por Tia€, dijo
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la ceremonia de inauguración del Bachillerato Universitario de Azcapotzalco, el segundo de cinco planteles diseñados en el marco del programa a€œEducación por Tia€.
a€œLa Ciudad de México lleva 15 mil jóvenes, hombres y mujeres, que regresan a su vocación, que regresan a estudiar. Son más de 15 mil familias que van a recibir este beneficio, porque un solo joven puede estar representando la esperanza de varias familiasa€, señaló.
a€œSi la Ciudad de México sola puede hacer esta convocatoria a 15 mil estudiantes A¿qué, pasaría si lo hiciéramos en todo el país? No habría estas marchas, no tendríamos a estos jóvenes reclamando un lugar, cuando sí se puede con educación a distancia, con nuevas ofertas y nuevos modelosa€, expuso.
El mandatario capitalino cortó el listón inaugural y recorrió las instalaciones del Bachillerato Universitario de Azcapotzalco. Subrayó que el plantel se construyó en un espacio público recuperado para los jóvenes.
La modalidad impulsada permite al estudiante culminar el bachillerato y optar por una licenciatura para a€œincorporarse al sistema económico de manera más ágila€, puntualizó.
a€œLos recursos que aquí destina la Ciudad de México no son gastos, son inversióna€, indicó. a€œVan a ser para el beneficio de la CDMXa€.
La secretaria de Educación, Alejandra Barrales Magdaleno, recordó que de agosto de 2015 a la fecha han retornado a las aulas más de 15 mil jóvenes, quienes no contaban con alternativas.
Detalló que 179 jóvenes de Tepito continúan sus estudios en la Preparatoria a€œJosé Guadalupe Posadaa€.
A través de la modalidad a€œBachillerato a Distanciaa€ se reactivaron siete mil 435 jóvenes mediante opciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras instituciones.
También, dos mil 500 jóvenes se incorporaron a la matrícula del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX.
En el IPN se abrieron espacios para dos mil 500 jóvenes; en la UNAM para dos mil 250; en la Universidad del Valle de México, 217; y, en el plantel a€œTeatro del Puebloa€, en el Centro Histórico, para 70 estudiantes.
La directora del Colegio de Bachilleres, Silvia Ortega Salazar, sostuvo que a€œEducación Por Tia€ es un programa del Gobierno de la CDMX que ayuda a los padres de familia y estudiantes al otorgar espacios para continuar sus estudios.
El nuevo plantel está ubicado en la colonia Ampliación Providencia, delegación Azcapotzalco. En un terreno de cuatro mil 500 metros cuadrados se construyeron aulas de estudio, laboratorio de cómputo, salones de danza y de usos múltiples, oficinas administrativas, canchas deportivas y una biblioteca.
A la ceremonia asistieron la coordinadora de Educación Complementaria de la Secretaría de Educación, María Rojo; los directores de Relaciones Institucionales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Pablo René Ramírez Velázquez; del Fideicomiso Educación Garantizada, Carlos Nava Pérez; de Educación Media Superior, Ulises Lara López; la directora general de Locatel, Karina Moreno Ocampo, así como personal, estudiantes e invitados.
