LLAMAN A CONSTRUIR ACUERDO POLÍTICO PARA INVESTIGAR A CANDIDATOS PARA ELECCIONES 2015 EN EL DF - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

LLAMAN A CONSTRUIR ACUERDO POLÍTICO PARA INVESTIGAR A CANDIDATOS PARA ELECCIONES 2015 EN EL DF

LLAMAN A CONSTRUIR ACUERDO POLÍTICO PARA INVESTIGAR  A CANDIDATOS PARA ELECCIONES 2015 EN EL DF

LLAMAN A CONSTRUIR ACUERDO POLÍTICO PARA INVESTIGAR A CANDIDATOS PARA ELECCIONES 2015 EN EL DF

_ Autoridades electorales y partidos políticos tienen la responsabilidad de garantizar que los candidatos en el futuro no estén vinculados con el crimen organizado, afirma Enrique Vargas

El secretario general del PRD en el DF, Enrique Vargas Anaya, hizo un llamado a los dirigentes de los partidos políticos de la Ciudad de México para construir un acuerdo que permita investigar a todos y cada uno de los candidatos para las elecciones del 2015, con el fin de evitar que delincuentes o el crimen organizado se infiltren en la política.

Al participar en el Foro: Elección 2015, Nuevos actores y Nuevas reglas, efectuado en el salón Luis Donaldo Colosio de la ALDF, el dirigente del PRD capitalino estableció que tanto autoridades electorales como partidos políticos tienen la responsabilidad de garantizar que los candidatos en el futuro no estén vinculados con grupos delincuenciales; a€œQue no tengan nada de qué avergonzarse ni nada de qué avergonzar a nuestros institutosa€, subrayó.

Ante los presidentes del PRI y PAN capitalinos, Mauricio López y Mauricio Tabe, respectivamente, el magistrado presidente del TEDF, Armando Hernández Cruz, el consejero electoral del IEDF, Pablo César Lezama, y el diputado del PRD, Eduardo Santillán, Vargas Anaya habló de la importancia de investigar a los aspirantes a puestos de elección popular a la luz de la matanza y desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.

a€œEn el PRI, en el PRD y en el PAN y todos los partidos podemos hablar de personajes que están o aparecen de manera involuntaria involucrados en hechos que a todos nos avergüenzana€, comentó.

Ante esa situación, Vargas Anaya afirmó que ahora todos los partidos políticos a€œtenemos que ponernos de acuerdo para ver de qué manera vamos a impedir ese tipo de accionesa€.

a€œCreo que independientemente de lo que hagan las instituciones, el IEDF y el TEDF, tiene que construirse un acuerdo entre los partidos políticos para que podamos de manera conjunta hacer un llamado a las instituciones de procuración de justicia del DF y federales para que se pueda hacer una investigación de los bienes y las relaciones personales de cada uno de los aspirantesa€, aseveró.

a€œSería un acuerdo muy oportuno para el Distrito Federal en este momento y ese mismo llamado debería hacerse a nivel federal, pero creo que en el DF podríamos incursionar. Creo que vale la pena llegar al fondo de la revisión de los candidatos para abonar para consolidar la democracia en el país y por supuesto a la ciudad de Méxicoa€, insistió.

En su participación, Vargas Anaya comentó que los capitalinos a€œqueremos saber de qué manera las instituciones, que van a vigilar los votos, van a impedir o van a contener la posibilidad de que ingresen a las campañas políticas recursos de dudosa procedenciaa€.

Y es que, dijo, a€œla democracia en este país se ha visto mermada de alguna manera permanente y ahora alarmante porque en todos lados hemos visto que en los partidos políticos hay recursos de procedencia ilícita para respaldar a aspirantes a cualquier cargo de representación populara€.

Dejó en claro que los candidatos apoyados con recursos ilícitos a€œno aportan nada a la democracia ni al bien ciudadano. Ellos vienen a recuperar su inversión, y eso es a lo que debemos enfrentarnos lo que consideramos que la política tiene que ser un instrumento para desarrollar la sociedad y el bien de nuestros representantesa€, anotó.


Reacciones