NUEVO SISTEMA DE ILUMINACIÓN EN BARRANCA DEL MUERTO, MEJORA VISIBILIDAD Y CONMEMORA LUCHA CONTRA EL CÁNCER - NTCD Noticias
Jueves 11 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

NUEVO SISTEMA DE ILUMINACIÓN EN BARRANCA DEL MUERTO, MEJORA VISIBILIDAD Y CONMEMORA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

NUEVO SISTEMA DE ILUMINACIÓN EN BARRANCA DEL MUERTO, MEJORA VISIBILIDAD Y CONMEMORA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

NUEVO SISTEMA DE ILUMINACIÓN EN BARRANCA DEL MUERTO, MEJORA VISIBILIDAD Y CONMEMORA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

_ Opera con tecnología de LEDS y genera ahorro energético y económico de 46.61 por ciento

a€¢ Se presentó el Túnel Conmemorativo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, iluminado con los colores alusivos a cada variedad de este padecimiento

a€¢ El STC y la Red de la Lucha Contra el Cáncer impulsan campaña de concientización contra esta enfermedad

La estación Barranca del Muerto, de la Línea 7, cuenta desde hoy con un nuevo sistema de iluminación con tecnología de LEDS, que por un lado generará un ahorro económico y energético anuales del 46.61 por ciento y, por otro, permitió establecer el Túnel Conmemorativo del Día Mundial Contra el Cáncer, en el que se aprecian luces en movimiento con los colores alusivos a los distintos tipos de este padecimiento.

Al presentar este nuevo alumbrado, el Director General del Sistema Colectivo (STC), ingeniero Joel Ortega Cuevas, estableció que el Metro debe estar perfectamente iluminado para dar seguridad a sus 5.3 millones de usuarios, por lo que se estudiará el funcionamiento de este programa piloto de iluminación implementado en Barranca del Muerto para determinar su continuidad.

En el evento, realizado en Barranca del Muerto, indicó que ante el cambio climático, el STC cumple con su responsabilidad de implementar acciones para regular la temperatura en Líneas como la 7, cuyas instalaciones se encuentran a aproximadamente 30 metros de profundidad y el calor es más intenso. Por ello, se limita el comercio establecido y se emplean tecnologías amigables con el medio ambiente.

Adelantó que el objetivo es llevar el sistema de alumbrado con LEDS a toda la Línea 7, pero falta determinar el mecanismo de financiamiento que se podría utilizar para sustituir gradualmente las cerca de 200 mil lámparas fluorescentes que hay en el Metro por lámparas de LEDS.

El titular del STC destacó que la tecnología de LEDS genera luz que es amigable a la vista y con el medio ambiente, ahorra energía y recursos económicos y, principalmente, disminuye el mantenimiento, pues los trabajadores tenían que cambiar las lámparas fluorescentes cada 10 o 12 meses y ahora deberán hacerlo cada 5 o 6 años, lo que permitirá que dediquen tiempo de trabajo a otras labores de conservación.

Subrayó que la nueva iluminación también da la oportunidad al Metro de vincularse con temas que preocupan a la población como lo es la salud y, específicamente, el cáncer. A este espacio a€œlo hemos titulado el Túnel Conmemorativo de la Lucha Contra el Cáncer, porque las organizaciones que están luchando contra esta enfermedad han identificado con colores diferentes cada uno de los tipos de este padecimiento y nosotros hemos utilizado el túnel para iluminarlo con la programación que nos han dadoa€.

a€œNos pareció que este era el lugar idóneoa€, afirmó el ingeniero Joel Ortega Cuevas y agregó que el objetivo es que los usuarios sepan que el Metro está en la lucha contra el cáncer, que es una enfermedad curable y, principalmente que ante cualquier síntoma acudan inmediatamente con su médico, pues mientras más temprana sea la detección mayores posibilidades habrá de vencerla.

El Director General del STC expresó su reconocimiento a todas las organizaciones que luchan contra el cáncer, pues luchan a favor de la vida y de las generaciones futuras. Aseguró que en la Red del Metro, así como en mamparas y dovelas se realizará una campaña informativa sobre esta enfermedad para que la gente tome conciencia de la importancia de detectarla a tiempo.

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta de la Red de la Lucha Contra el Cáncer, María Eugenia Castillo Chirino, reconoció el apoyo del Sistema de Transporte Colectivo en la campaña que realizan más de 40 organizaciones, quienes difunden una decena de a€œreglas básicas y sencillitas que nos pueden ayudar a prevenir y a detectar el cáncer oportunamentea€ y que los más de cinco millones de usuarios diarios del Metro deben conocer.

a€œHoy queremos una campaña esperanzadora. Una campaña llena de luz y de colores, como el túnel que acabamos de ver. Colores que le den a la gente la idea de que el cáncer no representa muerte; el cáncer se puede curar. Sólo requerimos que la gente esté enterada y eso es lo que representa esta campaña. No habla de cifras de muerte, habla de cifras de esperanzaa€, enfatizó Castillo Chirino.

En su intervención, la Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), diputada Claudia Cortés Quiroz, expresó sus congratulaciones porque las obras de modernización del Metro puedan tener un doble objetivo: mejorar el servicio a los usuarios y en esta ocasión coadyuvar a que la población tome conciencia de la importancia de prevenir el cáncer, mediante revisiones periódicas.

Destacó la importancia a€œde las acciones que está emprendiendo el día de hoy el Metro porque aparte de que una vez más vemos logrado un compromiso más por parte del Sistema, donde se sigue modernizando, se sigue innovando, se sigue cumpliendo con los compromisos adquiridos con el ajuste tarifario, pues también en esta ocasión vemos que va a coadyuvar, no solo en materia de cultura, sino en materia de saluda€.
Al explicar la operación del sistema de iluminación en barranca del muerto, el Subdirector General de Mantenimiento del STC, el maestro Oscar Díaz González Palomas, detalló que en Barranca del Muerto se invirtieron 4 millones 824 mil 926 pesos para retirar mil 436 lámparas fluorescentes y colocar mil 530 lámparas de LEDS.

Precisó que la sustitución generará un ahorro anual de 839 mil 675 pesos, de los cuales 675 mil 477 pesos corresponden a economías en ahorro de energía y 164 mil 198 pesos en mantenimiento. Además, de que este nuevo sistema también ofrece la posibilidad de controlar el sistema de iluminación a distancia, lo que implicará también menor consumo de recursos.


Reacciones