Organizaciones nacionales y locales observarán la votación del próximo 4 de septiembre en la CDMX - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Organizaciones nacionales y locales observarán la votación del próximo 4 de septiembre en la CDMX

Organizaciones nacionales y locales observarán la votación del próximo 4 de septiembre en la CDMX

Organizaciones nacionales y locales observarán la votación del próximo 4 de septiembre en la CDMX

_ e han recibido 103 solicitudes de registro para realizar tareas de observación.

El plazo vence el 22 de agosto

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) continúa con el registro de ciudadanas y ciudadanos interesados en participar como observadores y observadoras de la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2017 y de la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016, que se realizarán el próximo 4 de septiembre en la Ciudad de México.

Hasta el momento se han recibido 103 solicitudes de registro por parte de ciudadanos(as), a título individual así como de integrantes de organizaciones nacionales y locales como Tlachtli Vértice Hidalguense A.C., CANACO Ciudad de México, Fundación Filobarista para el Desarrollo de la Participación Comunitaria A.C., Asociación Nacional Cívica Femenina A.C., Ecoa€“Ciudadanía del Futuro A.C. y Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C., quienes además forman parte de la Red de Observación del IEDF, instalada el pasado 13 de abril.

Complementariamente, el IEDF ha realizado diversas capacitaciones en su sede central conforme a lo establecido en la Convocatoria; al respecto, el presidente de la Comisión Permanente de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral, el consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda, señaló que la ciudadanía que realizará las tareas de observación reciben un curso en el que se les explica cuál será su trabajo antes, durante y después de la jornada consultiva; las funciones, obligaciones y atribuciones, así como aspectos importantes de la consulta ciudadana y la elección de comités y consejos.

Beltrán Miranda exhortó a las y los observadores(as) electorales a que, una vez concluida su tarea, generen un informe en el que expresen sus hallazgos, propuestas y observaciones, sobre la organización y desarrollo de estos instrumentos de participación ciudadana.

Agradeció la disposición ciudadana de participar en la observación electoral, la cual resultan de gran importancia para la transparencia y legitimación de estos ejercicios ciudadanos que abonan al fortalecimiento de la democracia.

Quienes sean acreditados como observadoras y observadores electorales podrán Participar en la Red de Observación del IEDF y observar todas las etapas y procesos de la elección de comités y consejos, así como de la consulta de presupuesto participativo, como son:

El registro de fórmulas para la elección de comités y consejos

Actos de promoción de las fórmulas

Presentación y registro de proyectos de la consulta ciudadana

Dictaminación de la viabilidad de los proyectos en las delegaciones

Difusión de los proyectos

Ejecución de los proyectos

Desarrollo de la jornada electiva

El plazo para registrarse como observadoras y observadores sigue vigente y vence el 22 de agosto y para capacitarse el 29 del mismo mes.
La Convocatoria para observadoras y observadores se puede consultar en. http://www.iedf.org.mx/sites/estupresupuesto/observadores.html


Reacciones