_ Los animales fueron auxiliados por personal de la Coordinación de Protección Civil; los usuarios de redes sociales muy útiles para ubicarlos.
Los caninos y felinos rescatados se entregaron a una asociación protectora de animales para buscar su adopción.
Recuerda el Metro que está prohibido transportar animales en el Metro, salvo perros guías, e incluso se puede negar la prestación del servicio a quien lleve mascotas.
Durante los últimos trece meses, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha rescatado a 42 perros y dos gatos, cuyas vidas se encontraban en peligro al introducirse o ser abandonados en las instalaciones del Metro. Los caninos y felinos se han entregado a una asociación protectora de animales para buscar su adopción.
Esta tarde se llevó a cabo el rescate de otro ejemplar canino en la terminal de Tasqueña, en la Línea 2, donde fue visto por trabajadores del Metro, quienes de inmediato implementaron una maniobra para auxiliarlo y evitar que su vida corriera peligro al estar en las vías del tren.
Personal de la Coordinación de Protección Civil del STC intervino para rescatar al perro y alejarlo del riesgo. Enseguida contactó a la asociación Mundo Patitas para entregárselos y comenzar el procedimiento de búsqueda de un hogar adoptivo, donde reciba todos los cuidados.
Los 44 animales, entre caninos y felinos fueron ubicados luego de que los usuarios y los propios trabajadores del STC han dado aviso a los Jefes de Estación, Vigilantes o por medio de las redes sociales, sobre la presencia de los perros y gatos en zonas donde se encuentran en riesgo sus vidas e incluso podrían afectar la prestación del servicio.
La labor de rescate se lleva a cabo con plena conciencia de la importancia de cuidar la vida de los animales, por lo que es necesario recordar a los millones de usuarios que a diario utilizan el Metro que conforme al Reglamento de Transporte del Distrito Federal, está prohibido transportar animales en el servicio público de transporte masivo de pasajeros.
Dicho ordenamiento dispone en su artículo 69 que a€œel transporte masivo y colectivo que proporciona la Administración Pública del Distrito Federal es de utilidad pública e interés social, y se proporciona a través de:a€ diversos medios, entre ellos el a€œEl Sistema de Transporte Colectivo a€œMetroa€.
A su vez, el artículo 13, fracción XII, del Reglamento del Transporte del Distrito Federal, en vigor desde hace más de una década, establece que a€œSe prohíbe a los usuarios del servicio público de transporte masivo de pasajeros: a€¦a€¦
XII. Transportar animales, excepto perros guía;a€
Por lo anterior, para la mejoría y comodidad del servicio, es necesario abstenerse de transportar animales, salvo el caso mencionado de los perros guía, los cuales son de mucha utilidad para personas con discapacidad visual.
