VIOLA SINDICATO DEL IEMS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE ESTUDIANTES - NTCD Noticias
Sábado 13 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

VIOLA SINDICATO DEL IEMS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE ESTUDIANTES

VIOLA SINDICATO DEL IEMS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE ESTUDIANTES

VIOLA SINDICATO DEL IEMS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE ESTUDIANTES

_ Ante la huelga declarada desde ayer en el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) que deja sin actividades educativas a más de 24 mil alumnos, el Diputado del Grupo Parlamentario PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Orlando Anaya González, solicitó a las autoridades, encontrar de forma urgente una solución que permita que los estudiantes puedan continuar con su preparación académica.

a€œEl IEMS no debe ceder ante presiones y priorizar al alumnado que es el principal afectado dentro de este conflicto; con esta huelga se está perjudicando a un gran número de estudiantes que se quedan sin clases. Se está violando su derecho constitucional de acceso a la educación y es urgente encontrar una solución integral que beneficie la educación de los jóvenesa€, señaló.

El Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la ALDF refirió que los índices de deserción en las 20 prepas del Gobierno del Distrito Federal, son alarmantes, toda vez que desde la creación del IEMS en 2001, y hasta el año pasado, de 173 mil alumnos, sólo el 8.5% logró matricularse, por lo que solicitó emprender las acciones que den solución a los conflictos que contribuyen a elevar estas cifras negativas.

a€œLas autoridades locales deben de revisar el problema, negociar y dar alternativas; mientras que el sindicato debe refrendar su compromiso con la educación y ofrecer servicios de mayor calidad. De por sí el nivel educativo es bajo y la tasa de deserción muy alta; este tipo de problemas deteriora aún más la calidad y deja sin alternativas a los estudiantes que encuentran en el IEMS una opción para un mejor futuroa€, dijo.

Anaya González, pidió tener una visión global acerca de todos los resultados negativos que conlleva la suspensión de actividades educativas por enfrentamientos sindicales y advirtió de los riesgos que se corren de no encontrar una pronta solución.

a€œEste tipo de conflictos repercute directamente en el futuro de los jóvenes, al traer implicaciones tanto a mediano como a largo plazo; es decir, la deserción aumenta, la calidad en la educación disminuye, se merma la oportunidad para el ingreso a nivel medio superior, se trunca el acceso a un trabajo digno, la falta de capacidad y competitividad, y por lo tanto de oportunidades de trabajo dignas incidiendo así en el desarrollo de las familias capitalinas y en el desarrollo mismo de la ciudad.

a€œPor otra parte no hay que perder de vista que durante el bachillerato los jóvenes deciden dejar sus estudios, por diversas razones, acercándolos así a las drogas y a otra conductas de riesgoa€, añadió.

El legislador del GPPAN, exhortó a unir esfuerzos en la búsqueda de una solución que permita a la brevedad que los alumnos puedan continuar con sus estudios, y urgió a las autoridades a brindar los apoyos que los jóvenes necesitan para concluir con el bachillerato, dentro de una opción educativa digna y de calidad.

a€œTodos los actores involucrados, autoridades escolares, educativas y estudiantes tienen la corresponsabilidad para participar en la solución de este conflicto y resolverlo de manera inmediata. Se debe de evitar a toda costa que este tipo de problemas contribuya al deterioro de la educación, y por el contrario, replantear las estrategias que den seguimiento al apoyo que necesitan los jóvenes para el cumplimiento de sus metas educativasa€, declaró.

Por último, Orlando Anaya alertó que este tipo de conflictos también contribuyen fuertemente a disminuir los estándares de calidad del IEMS, perjudicando a los alumnos y dejándolos sin capacidad competitiva ante instituciones como la UNAM, el Politécnico y preparatorias particulares.


Reacciones