_ Autoridades delegacionales, encabezadas por el Jefe Delegacional en Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango, atendieron las peticiones de prestadores de servicios turísticos que trabajan en los diversos embarcaderos de la demarcación, con la finalidad de impulsar acciones que permitan mejorar la calidad de los servicios turísticos que se prestan en Xochimilco.
De esta manera, y con la finalidad de atender los planteamientos expuestos, las autoridades delegacionales, de manera coordinada con los prestadores de servicios turísticos acordaron:
Realizar acciones inmediatas para inhibir la presencia de guías turísticos no acreditados ante las autoridades competentes, entre ellas, dotar de nuevos gafetes y emplacamiento de las bicicletas de los guías incluidos en el padrón oficial.
Operativos de seguridad y supervisión permanentes para inhibir la presencia de prestadores de servicios turísticos no acreditados ante las autoridades competentes en la demarcación.
Reforzar los programas de verificación de las trajineras existentes en los diversos embarcaderos de Xochimilco, con la finalidad de garantizar que operen en condiciones óptimas que garanticen la seguridad de los visitantes, a la vez que exhibir de manera visible las tarifas oficiales para evitar abusos en los cobros de servicios de transportación, música y alimentos que se ofrecen al público en general.
Aplicación de exámenes toxicológicos a remeros y guías turísticos que prestan sus servicios en los diversos embarcaderos de Xochimilco, con la finalidad de garantizar al máximo la seguridad de los usuarios.
Reforzar las acciones y programas que permitan el saneamiento de los más de 180 kilómetros de canales que conforman la zona lacustre de Xochimilco.
De esta manera, el Jefe Delegacional en Xochimilco, instruyó a los responsables de las áreas pertinentes a llevar a cabo de manera inmediata las acciones que permitan cumplimentar lo acordado, en beneficio de los prestadores de servicios turísticos y de los turistas que gustan de visitar esta demarcación.
