Azcapotzalco a la vanguardia en alternativas para el ahorro del agua - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Azcapotzalco a la vanguardia en alternativas para el ahorro del agua

Azcapotzalco a la vanguardia en alternativas para el ahorro del agua

Azcapotzalco a la vanguardia en alternativas para el ahorro del agua

_ Para mostrar y acercar a los habitantes a la compra de productos económicos que contribuyen al ahorro de agua en sus hogares, escuelas y empresas, la Delegación Azcapotzalco inauguró la Primera Feria del Agua y de las Nuevas Tecnologías, en el Jardín Hidalgo.

a€œLa ciudad se está hundiendo por la extracción de este líquido; aquí se enfrentan problemas sobre esto, por ello este es un día propicio para reflexionar y mostrar a la comunidad chintolola las tecnologías que contribuyan a su ahorro, no sólo para Azcapotzalco sino por la humanidad enteraa€, declaró Pablo Moctezuma Barragán, Jefe Delegacional de esta demarcación.

Durante la inauguración, el titular estuvo acompañado de Laura Gutiérrez Robledo, Directora General de Desarrollo Económico y Eduardo Alfonso Esquivel Herrera, Director General de Obras y Desarrollo Urbano, entre otros funcionarios.

En este evento realizado en el marco del Día Internacional del Agua, participaron más de 15 empresas y organizaciones como Helvex, Vatten, Amanda, Industria Makech, Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México, e instituciones educativas como la Universidad Autónoma Metropolitana.

Todas ofrecieron al público productos, con precios desde 100 pesos hasta 700 pesos, que contribuyen al aprovechamiento del agua para su uso cotidiano como: las palancas de tazas de baño, regaderas, llaves, instalaciones hidráulicas para la captación de agua pluvial y sistemas hidroneumáticos.

a€œMe parece muy buena iniciativa esta feria, este tipo de objetos ahorradores muchas veces los ves en otro lugar pero por falta de información no los adquieres. Los venden a precios económicos y te explican cuanto no gastas de agua y el impacto en el pago económico por su consumoa€, declaró Oscar Maldonado, vecino de la colonia Ángel Zimbrón.

También se contó con la participación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, que impartió un taller de Cultura Hídrica, así como la participación de empresas privadas que ofrecieron productos naturales y artesanales.


Reacciones