_ La conmemoración se realizará del 18 al 20 de julio en el Museo Cuartel Zapatista, ubicado en San Pablo Oztotepec
En la programación destaca: Mega Cabalgata Zapatista, presentación del cantante Gabino Palomares, concierto de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, Carrera Atlética Pedestre, entre otras actividades
Actividades artísticas, deportivas y culturales, como exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, conciertos de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, del cantante y compositor mexicano Gabino Palomares, así como una Mega Cabalgata Zapatista, entre otras, enmarcarán el a€œCentenario de la Ratificación del Plan de Ayala 1914-2014a€, a conmemorarse del 18 al 20 de julio, en el Museo Cuartel Zapatista en San Pablo Oztotepec, delegación Milpa Alta, destacó Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional.
Explicó que la organización de la conmemoración de este hecho histórico, que tuvo lugar hace 100 años en esta comunidad milpaltense, está a cargo del Comité Organizador del Centenario de la Ratificación del Plan de Ayala, con la colaboración de la Delegación, representación comunal, coordinación de enlace territorial y grupos organizados de Oztotepec, además de la participación de las secretarías de Cultura y Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal.
El Jefe Delegacional comentó que los visitantes que acudan durante estos tres días a los festejos conmemorativos del Centenario de la Ratificación del Plan de Ayala, podrán conocer el acervo histórico del museo, así como la exhibición de facsímiles del original manuscrito del acta del Plan de Ayala, que consta de 15 artículos y de su acta de ratificación, tomados del Archivo General de la Nación.
a€œTambién podrán conocer las cartas que fueron emitidas desde el cuartel con temas diversos, apreciar algunos pasajes del movimiento armado en que participó Emiliano Zapata, mediante 35 fotografías, así como de testimonios de la vida cotidiana de personas que acompañaron al Caudillo del Sur.
De acuerdo al programa que puede ser consultado en la página www.milpa-alta.df.gob.mx, para el 18 de julio destaca la inauguración de estas actividades a las 12:00 horas, por el Jefe Delegacional, acompañado de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, a las 16:00 horas la presentación del libro a€œA Cien Años del Plan de Ayalaa€, a las 17:00 horas la presentación de la Orquesta Típica de la Ciudad de México y a las 19:00 horas Regata de Globos de Cantoya.
Para el 19 de julio, a las 10:00 horas iniciará la Mega Cabalgata en San Antonio Tecómitl rumbo al Cuartel Zapatista en San Pablo Oztotepec, en la que participarán decenas de caballerangos, encabezados por Víctor Hugo Monterola Ríos, que recorrerán más de 10 kilómetros. A las 12:00 horas, personajes de la zona darán lectura al acta de la Ratificación del Plan de Ayala, a las 16:00 horas se presentará el libro a€œEl Zapatismo en Milpa Alta del Chichinautzin al Zócaloa€ y a las 18:00 horas, se presentará el cantautor Gabino Palomares.
El 20 de julio se realizará la Carrera Atlética Pedestre, a las 8:00 horas del Monumento a Zapata en Villa Milpa Alta al Cuartel Zapatista en San Pablo Oztotepec. Los tres primeros lugares de la rama femenil y varonil, se repartirán una bolsa económica de 12 mil pesos.
