_ Como parte de las acciones para erradicar la violencia de género, la delegación entregará 50 mil cartillas informativas y de apoyo para las mujeres.
En Miguel Hidalgo hay más de 200 mil mujeres, equivalente al 54% de la población total delegacional, por ello la equidad de género es un eje transversal del gobierno delegacional.
En el marco del a€œDía Internacional de las Mujeresa€ y con el objetivo de fomentar la igualdad de género, la Delegación Miguel Hidalgo presentó la primera cartilla a€œMujeres Libres de Violenciaa€, material de apoyo que cuenta con información relevante sobre el tema.
El Encargado del Despacho, Humberto Morgan Colón detalló que se entregará un total de 50 mil cartillas a las mujeres miguelhidalguenses y a trabajadoras de la demarcación.
a€œEn una primera etapa se distribuirán 10 mil materiales informativos a trabajadores, trabajadoras, usuarias y usuarios de la demarcación, el resto se repartiráa€”a través de un convenio con Inmujeresa€“ en centros de trabajo y lugares estratégicos de la Delegacióna€.
Morgan Colón indicó que la cartilla tiene como objetivo que las mujeres se a€œsensibilicen, identifiquen y enfrenten la violencia. Que cuenten con las herramientas para acudir a las instituciones que canalizan, orientan y atienden a las mujeres que enfrentan a algún tipo de maltratoa€.
Detalló que en las cartillas se puede leer los número telefónicos de Inmujeres Miguel Hidalgo, Red de Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar Miguel Hidalgo, Ministerios Públicos, Locatel, Protección Civil, Base Plata, Secretaría de Seguridad Pública, así como el número del servicio 01800 Háblalo, línea telefónica especializada en el rubro médico, jurídico, nutricional y psicológico.
a€œLa Delegación Miguel Hidalgo refrenda el compromiso con las mujeres en construir y transformar nuestra comunidad en un ambiente incluyente, respetuoso y seguro, en donde todas las personas puedan desarrollarse y alcanzar el goce pleno de todos sus derechosa€, expresó el funcionario delegacional.
En ese sentido, Morgan Colón refirió que dentro del gabinete delegacional 30% son mujeres y a nivel estructura el 45%.
Agregó que en Miguel Hidalgo hay poco más de 200 mil mujeres, equivalente al 54% de la población total delegacional, por ello a€œla equidad de género es un eje transversal de nuestro gobiernoa€.
Entre las políticas sustantivas que ha impulsado la demarcación para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres, destacó que los programas sociales atendieron en 2014 a más de 7 mil 521 mujeres, lo que significa el 70% del total; así como la gestión para que 800 mujeres obtengan empleo en el territorio delegacional.
Añadió que con el Programa a€œApoyo a Madres Jefas de Familiaa€, se atendieron a mil 500 mujeres el año pasado y a través del a€œApoyo a Personas con Discapacidada€, se atendieron a 251 mujeres, lo que significa el 50% del total del programa.
a€œAquí en Miguel Hidalgo conformamos la Red de Mujeres contra la Violencia, integrada por mujeres y varones que buscan la equidad de género y la no violencia contra las mujeres en las 89 colonias de MHa€, expresó.
Ante vecinas de la demarcación, el Encargado del Despacho expresó que se ha avanzado en la cultura de la discriminación y desigualdad pero reconoció que aún continua la brecha de desigualdad que ha dejado a las mujeres en desventaja frente al varón, a€œa nivel nacional 14 de 100 viven violenciaa€, por ello subrayó que a€œen Miguel Hidalgo, las mujeres tienen un gobierno que es su cómplice para luchar contra el abuso y la violenciaa€, concluyó.
En su intervención, la diputada Amalia García, reconoció a la Miguel Hidalgo por dirigir sus programas sociales hacía las mujeres, ya que aseguró que las políticas públicas tienen que garantizar los derechos, la equidad e igualdad de género.
Por su parte, Lol Kin Castañeda, representante de Sociedad Unida A.C., destacó el esfuerzo de la demarcación por difundir los derechos de las mujeres y a€œa partir de esto que se conozcan y se difundan entre los familiares, compañeros y amistades, para poder trasformar el escenario de desigualdada€.
Al evento de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres asistieron la diputada Amalia García; la Presidente de la Asociación a€œNuestras Hijas de Regreso a Casaa€, Norma Andrade; la Directora de Políticas de Gobierno de Miguel Hidalgo; Judith Vázquez; la representante de Sociedad Unida A.C. Lol Kin Castañeda, y la representante del CONAPRED, Hilda Téllez.
