_ La Delegación Cuauhtémoc ha implementado diversos proyectos que se desarrollan transversalmente en las 33 colonias de la demarcación.
Se instalará en la delegación la primer cisterna de captación de agua de lluvia en la Ciudad de México.
Cambia la delegación las luminarias, de consumir 250 watts, ahora serán de 150 watts.
Durante este ciclo escolar, más de 70 escuelas primarias y secundarias de la demarcación participarán en el programa de reforestación "Árbol adecuado, en el lugar adecuadoa€, que se desarrollará en el marco del Día Mundial del Medio ambiente, en la delegación Cuauhtémoc.
De esta manera se busca la participación de estudiantes y ciudadanos para que colaboren en el cuidado de las áreas verdes, ya que en la delegación existen más de 300 mil árboles.
La Delegación Cuauhtémoc ha implementado diversos proyectos que se desarrollan transversalmente en las 33 colonias de la demarcación, todos en el marco del Plan Ambiental.
Cabe destacar que durante 2014, dentro del programa Cuauhtémoc + Verde, la delegación ha capacitado de manera gratuita a 200 personas en el tema de la agricultura familiar.
Este año, la delegación fue pionera en la Ciudad al concretar el primer espacio dedicado a los perros y que se ubica en el Parque Lázaro Cárdenas, que se caracteriza por ser un espacio confinado con puerta doble exclusa, que cuenta con una "letrina" conectada al drenaje para depositar exclusivamente las heces caninas.
Con respecto a las mascotas, cabe destacar que de manera permanente se realizan jornadas de esterilización y vacunación gratuita en las que han asistido más de 700 dueños responsables de perros y gatos. En dichas jornadas también se impulsa la adopción.
Con respecto a las ferias ambientales, en lo que va del año la delegación Cuauhtémoc se ha caracterizado por impulsar el Ecofest, siendo este un evento multitudinario en Avenida Paseo de la Reforma, en donde los productores locales acercan a los consumidores, desde alimentos, productos y servicios diseñados con criterios de sustentabilidad. La edición celebrada en marzo de este año tuvo una derrama de más de 3 millones de pesos y una participación de más de 120 mil personas.
Con respecto a la iluminación urbana, la delegación se ha propuesto cambiarla totalmente y en lo que va de la presente administración se han sustituido más de 10 mil luminarias, que anteriormente consumían 250 watts y que ahora son de 150 watts, lo que representa un ahorro energético del 30 por ciento y una emisión de menos gases de efecto invernadero a la atmósfera.
La delegación será también pionera al instalar la primer cisterna de captación de agua de lluvia que exista en la Ciudad de México, misma que se colocará en el Foro Lindberg, del Parque México y servirá dar un mejor mantenimiento y riego a los jardines y árboles de dicho parque.
Para el manejo de aceite de desecho, la demarcación estableció un convenio de colaboración con el Instituto de Ingeniería y Biofuels e instaló 33 centros de acopio de aceite de desecho para reutilizarlos y producir Biodiesel, con la finalidad evitar que se derrame este residuo en el drenaje, lo que contribuye a reducir encharcamientos y bajar los costos de mantenimiento y desasolve.
En los próximos meses, en cinco colonias de la delegación:Guerrero; Doctores; Algarin; Roma y Morelos se instalaran contenedores de residuos sólidos en calle, separando los residuos en orgánicos, inorgánicos y desechos sanitarios.
Dentro del programa de atención integral de las áreas verdes de la demarcación, cabe mencionar que se están siguiendo varios criterios, como por ejemplo: atención al muérdago, sin desmoches; poda integral; retiro de árboles muertos; retiro de tocones; descompactación del suelo; mejora del suelo con "mulch y composta", así como la liberación y la ampliación del área que ocupan árboles y jardineras. Al momento se ha intervenido en la Plaza Luis Cabrera de la colonia Roma, camellones de Alfonso Reyes y Paseo de la Reforma.
