_ Con esta repartición, Maricela Contreras puso en marcha el Programa de Invierno a€œCobijando a Tlalpan con Calor Humanoa€
Aseguró que por su situación geográfica, la delegación puede registrar hasta menos un grado centígrados
Ante las altas temperaturas que se prevén para esta temporada invernal, la Delegación Tlalpan inició hoy la distribución de cinco mil cobijas que beneficiarán a tres mil familias de diversas comunidades, ubicadas principalmente en los 9 pueblos y el Ajusco Medio.
Al dar el banderazo de inicio al Programa de Invierno a€œCobijando a Tlalpan con Calor Humanoa€ en el paraje Ocotla, del pueblo de San Miguel Topilejo, la jefa delegacional, Maricela Contreras Julián, comenzó con la entrega de mil cobijas, para el beneficio de 580 familias.
Explicó que las 4 mil cobijas restantes se repartirán en los próximos días entre habitantes de las zonas más altas de la delegación, como son los pueblos de Parres el Guarda, San Miguel y Santo Tomás Ajusco, San Miguel Topilejo, Xicalco, así como en la zona del Ajusco Medio.
Ante vecinas y vecinos de los pueblos de Santo Tomás, San Miguel Ajusco, Parres, Magdalena Petlacalco, Xicalco y las comunidades de Tehuisco y Cuanajaque, ubicadas en San Migel Topilejo, Maricela Contreras comentó que por su situación geográfica, Tlalpan es una delegación que alcanza las temperaturas más bajas en todo el Distrito Federal, inclusive hasta de menos un grado centígrados en las zonas más altas de la demarcación.
Acompañada por Agustín Becerra, subdirector médico de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, señaló que este es un programa conjunto con el Gobierno del Distrito Federal, para el beneficio de la población tlalpense.
a€œEn esta época de invierno, estamos acostumbrados a la caída de agua nieve, a las heladas, a que se cubran de hielo nuestras casas y que se congelen las tuberías de agua. El Pueblo de Parres es un buen ejemplo de estas condiciones de clima adversas donde el frío es una constante en esta localidada€, aseguró.
Destacó que este programa busca apoyar a las y los habitantes que padecen de las inclemencias del tiempo, para que sientan el calor humano de nuestro gobierno delegacional, el cual busca en todo momento, que tengan mejores condiciones de vida.
Además de la entrega de cobijas, la Dirección de Protección Civil delegacional lleva a cabo un monitoreo constante de la temperatura en los 9 pueblos y colonias del Ajusco Medio, con el propósito de auxiliar a las y los tlalpenses en caso de requerirlo.
Asimismo, la Delegación hace un llamado a la población para que no enciendan fogatas, anafres o carbón dentro de las viviendas cerradas, ya que el monóxido de carbono que despiden es un gas que al inhalarlo puede provocar la muerte y riesgos a la salud y pueden ocasionar algún accidente.
Estuvieron presentes por parte de la Delegación, Miguel Ángel Guerrero López, director general de Jurídico y Gobierno, Francisco Medina Padilla, director general de Ecología y Desarrollo Sustentable.
