_ V. Carranza es la única demarcación que hace el trámite para vehículos extranjeros. Al año se registran 11,500 automóviles extranjeros en promedio.
También se autoriza en la obtención de placas para automóviles de personas con discapacidad y para autos antiguos foráneos.
En promedio al año se registran 11 mil 500 automóviles importados en la Ciudad de México para que puedan circular libremente y con los papeles conforme a derecho.
Este procedimiento sólo es posible realizarlo en la Delegación Venustiano Carranza, cuyo personal ha sido rigurosamente capacitado por la Secretaría de Hacienda en distintos documentos y decretos de importación.
a€œAdemás, es el único Módulo encargado de otorgar la autorización para la obtención de placas para personas con discapacidad y de placas de vehículos antiguos para vehículos de procedencia extranjeraa€, apuntó el titular de la demarcación, José Manuel Ballesteros López.
El año pasado se realizo el tramite del registro de 9,625 vehículos extranjeros, 15, 824 automóviles importados fueron regularizados en el 2012 y 20, 286 en 2011, las cifras varían porque cada tres años se tiene que renovar la tarjeta de circulación de dicho transporte, pero en promedio, en los últimos cinco años se registraron en promedio 11,500 automóviles, indicó.
El tipo de vehículos extranjeros que son matriculados en él Modulo de Control Vehicular Venustiano Carranza a€œson de servicio particular y se otorgan para aquellos autos, camionetas, motocicletas y remolques que no superen los 3,000 kilogramos de capacidad, que comprueben su legal introducción al país, apuntó.
En el Módulo de Control de Vehículos Extranjeros, ubicado en la sede delegacional, se realizan cuatro tipos de importación de vehículos: importación de vehículos nuevos, importación por medio de franquicia diplomática, importación de vehículos clásicos (de más de 30 años) y la importación de vehículos usados mediante decreto presidencial (que permite solo la importación de automóviles de 8 y 9 años de antigüedad).
Para un vehículo usado importado, por ejemplo, se requiere una solicitud elaborada para el trámite, documento que acredite la propiedad, identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de pago de tenencias, comprobante de pago de refrendo y pago de derecho, a€œel costo del trámite en la demarcación es de 577 pesosa€.
Al entrar en vigor el Tratado de Libre Comercio en 1994 se incrementaron el número de importaciones de vehículos, por lo que la Secretaría de Transportes y Vialidad creó en 1995 el Módulo de Control Vehicular de Extranjeros que tuvo su primera sede en el Velódromo Olímpico, ubicado en la Delegación Venustiano Carranza.
Desde el año 2000, este único módulo trabaja en la sede delegacional y se encuentra abierto de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, aunque la expedición para la recepción de expedientes es de las 8:30 a las 13:00 horas.
