Ofrecerá la soprano Pao Mena el recital a€œPara ti, madrea€ en el Centro Cultural Ollin Yoliztli - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Ofrecerá la soprano Pao Mena el recital a€œPara ti, madrea€ en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

Ofrecerá la soprano Pao Mena el recital a€œPara ti, madrea€ en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

Ofrecerá la soprano Pao Mena el recital a€œPara ti, madrea€ en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

_ El programa está compuesto por obras de autores como Manuel M. Ponce y Gonzalo Curiel, entre otros
La intérprete contará con la presencia de la pianista Guadalupe de la Mora


La intérprete y compositora Pao Mena ofrecerá, junto a la pianista Guadalupe de la Mora, el concierto Para ti, madre en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, perteneciente a la red de recintos culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, este jueves 26 de mayo a las 19:00 horas.

Acerca del concepto central de Para ti, madre Pao Mena puntualizó: a€œQuise alejarme un poquito del estereotipo a€˜a la madre solamente le dedicamos boleros y le dedicamos rancherasa€™, creo que eso lo hace todo mundo. Soy una cantante lírica y una artista clásica, quise buscar un repertorio que de alguna manera pudiera hablar de las madres, no todas las áreas de ópera que interpreto o piezas clásicas hablan de la madre, pero de cierta manera la alude. En mis conciertos me gusta contar historias, mezclar géneros y en este caso el programa tiene un hilo conductor que va in crescendo mientras avanza el conciertoa€.

El programa estará integrado por obras de compositores que van desde María Grever con a€œFlorecitaa€, a€œAleluyaa€ de Manuel M. Ponce, pasando por a€œChanson Indonea€, de la autoría de N. Rimsky-Korsakov o a€œJedis querien ne ma€™epouvantea€, de George Bizet, hasta llegar a temas como a€œRoméo et Juliette Valsa€ y a€œMireillea€, ambas obras de Charles Gounod.

a€œAl preparar el programa tuve que pensar en el repertorio, buscar esta historia de ensoñación, de luz, de amor, de buscar el maternaje que tenemos todas las mujeres y de buscar el amor de madre en todas estas canciones y de cómo plasmarlo en mi forma de cantar las arias y las piezas. En verdad es todo un asunto, yo no escojo a la ligeraa€, aseguró Mena.

Como compositora e intérprete, Pao Mena ha destacado en los grandes escenarios artísticos del país, tal es el caso de la presentación de su primer trabajo discográfico Claroscuro: Voz y poesía de Pao Mena Rojo en el Palacio de las Bellas Artes, así como una serie de recitales con motivo del 40 aniversario de la Universidad Autónoma Metropolitana en las instalaciones de la misma y en el Teatro de la Ciudad de México a€œEsperanza Irisa€.

a€œComencé mi carrera artística a los quince años grabando música infantil, como arrullos y canciones infantiles; había estudiado música en el Instituto Artene, después tomé clases de canto particulares, primero canto popular y ranchero, lo que era más comercial; después me interesó la ópera y la estudié con el maestro Emilio Pérez-Casasa€, comentó Mena sobre sus inicios en la música.

A la par de su vida profesional como cantante, Mena realizó estudios universitarios en comunicación, mismos que ejercía paralelamente a su carrera musical, además de ser conductora de radio. a€œTodo lo ejercía al mismo tiempo, comunicación, canto, conducía programas de radio, fui reportera, tengo maestría en derechos humanos; estaba dividida, hacía como se podía y cuando se podía para hacerlo todoa€, señaló Mena acerca de las diversas disciplinas que complementaron su quehacer artístico.

Ha participado en homenajes a Enrique Alonso a€œCachiruloa€, Dolores del Río, Wello Rivas, Guty Cárdenas y Pedro Infante; ha sido acompañada por músicos como Juan José Calatayud, Emilio Pérez Casas, Guadalupe de la Mora, Juan Torres, Héctor Monroy, Willy González, e interpretado duetos de ópera con el tenor Alan Pingarrón. Ha cantado bajo la batuta de César Amara y Federico Álvarez del Toro con la Orquesta Sinfónica de la Marina; Ulises Martínez Oropeza y Genaro Xolalpa con la Banda Sinfónica de Coyoacán; Fernando Mino, con la Orquesta de Cámara de Minería, e Iván López Reynoso con la Orquesta Internacional de las Artes, esto último en el Festival Cultural Texcoco 2014.

El Centro Cultural Ollin Yoliztli está ubicado en Anillo Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, Tlalpan. La entrada es libre.


Reacciones