CONVOCA SEP A AGP A CONSOLIDAR, LO MÁS PRONTO POSIBLE, LOS AVANCES DEL DIÁLOGO PÚBLICO - NTCD Noticias
Sábado 13 de septiembre de 2025

Inicio

-

Tecnología

-

CONVOCA SEP A AGP A CONSOLIDAR, LO MÁS PRONTO POSIBLE, LOS AVANCES DEL DIÁLOGO PÚBLICO

CONVOCA SEP A AGP A CONSOLIDAR, LO MÁS PRONTO POSIBLE, LOS AVANCES DEL DIÁLOGO PÚBLICO

CONVOCA SEP A AGP A CONSOLIDAR, LO MÁS PRONTO POSIBLE, LOS AVANCES DEL DIÁLOGO PÚBLICO

_ Aquí no hay vencedores ni vencidos; el único vencedor debe ser el IPN: Becker Cuéllar
Se desarrolló la mesa de redacción de preacuerdos, en un clima de cordialidad: Malo Álvarez


Al considerar que hay avances importantes en la mesa de diálogo entre el Gobierno Federal y la Asamblea General Politécnica, César Becker Cuéllar, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación Pública, convocó a los estudiantes a consolidarlos lo más pronto posible.

En la cuarta sesión de la mesa, el funcionario de la SEP, sostuvo que aquí no hay vencedores, ni vencidos; aquí el único vencedor tiene que ser el Instituto Politécnico Nacional y sus alumnos, y sus egresados.

Al señalar que los representantes del Gobierno a€œno nos sentimos como que han perdido una batallaa€, dijo que al revés, a€œcreemos que podemos demostrar que el diálogo ha sido fructíferoa€.

Becker Cuéllar advirtió que puede haber otros factores que estén operando en contraa€, por lo tanto, pidió que, a€œnosotros que hemos acreditado ante la opinión pública el dialogo y el espíritu constructivo, llevémoslo a su fin lo más pronto posiblea€. Manifestó su deseo de que en las asambleas de la AGP prevalezca este espíritu.

El funcionario de SEP destacó que se van llegando a conclusiones en la mesa de Diálogo Público. Por ello, los convocó a continuar las sesiones sin cortapisa alguna para la libre expresión y pidió evitar cualquier diatriba, acusación o insulto a€œcontra quien pudiera pensar de manera diferente a nosotrosa€

Por su parte, Salvador Malo Álvarez, aseguró que se avanza significativamente en la mesa de redacción. a€œTuvimos avances importantes en cuatro preacuerdos; creemos que tenemos un documento común para ser discutido por los estudiantes en su asamblea y para proceder a trabajarlo en esta mesa de diálogoa€.

Destacó que la reunión fue todo el tiempo cordial, todo el tiempo estimulante; a€œsí hubo algunos momentos de irritación o de tensión pero creo que todo el tiempo fue razonablemente cordial y razonablemente estimulantea€

Malo Álvarez dijo que hay avances en la redacción de los preacuerdos; sin embargo, desconoció documentos, a€œque no sabemos su certeza o su origena€, difundidos, ayer por internet.

El Director General de Educación Superior Universitaria comentó sobre los trabajos de la Comisión de Redacción, que tenía la encomienda de elaborar los preacuerdos. Al respecto, destacó que a lo largo de la reunión hubo transmisión directa de lo que estaban deliberando y se subieron documentos que no sabemos su contenido preciso.

a€œPor lo tanto, lo que nosotros consideramos que son los preacuerdos que tenemos, son los documentos que repartiremos en un momento, porque son los que nosotros vimos con ellos. Otros documentos no sabemos su certeza o su origena€, dijo el funcionario de la SEP.

Precisó que trabajaron esencialmente sobre tres aspectos: Primero, en ponerse de acuerdo sobre el tema a discutir; desarrollar el tema y, por último, los preacuerdos a€œque era el tema central, que teníamos, que discutimos fundamentalmente; ahí lo que tratamos de hacer es unir las posiciones o los preacuerdos que traían los estudiantes, con los acuerdos que traíamos la mesa del Gobierno Federal.a€

La mesa de redacción se reunió de las 10:00 horas hasta las 12:50 de la noche, con dos recesos, y analizaron y elaboraron, en su caso, los preacuerdos que serán presentados a la consideración de los integrantes de la Mesa de Diálogo.


Reacciones