_ Estudiantes de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), exponen sus trabajos terminales en los que, a través de los conocimientos adquiridos durante su formación profesional, desarrollan proyectos que ofrecen soluciones a diversos problemas que aquejan al país.
Entre estos proyectos destacan el monitoreo de la calidad de combustibles automotrices, un museo holográfico de la computación, un exoesqueleto para niños con
paraplejia y telemanipulación para un vehículo acuático mediante un dispositivo sensorial.
La presentación de trabajos terminales forma parte de las actividades organizadas para la 21Aa edición de la Expo-Escom, que se llevará a cabo hasta el 27 de mayo, también se harán demostraciones de humanoides, drones y carros eléctricos creados por alumnos y profesores de esta unidad académica.
En la inauguración, el director de la Escom, Flavio Arturo Sánchez Garfias, destacó que este evento permite observar el proceso de formación de los jóvenes ingenieros,
comprobar los pasos seguros dados en su formación y afirmar su temple individual, al ver en sus proyectos la búsqueda y consolidación de su propio estilo.
