Este 2 de marzo, 299 mil 562 personas recibieron la vacuna contra COVID-19 para iniciar, completar esquemas o como refuerzo, lo que resulta en 182 millones ...
Salud
La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, cuyo abordaje requiere centrarse en la persona, sin estigma ni discriminación, con tratamientos accesibles y de calidad ...
La exposición a ruidos fuertes de manera prolongada puede ocasionar la pérdida de la audición y daños irreversibles a la salud, advirtió la subdirectora de Audiología, ...
El objetivo es sensibilizar a las familias y profesionales sobre el cuidado de la salud de la madre, y al sector Salud sobre la vigilancia, prevención, ...
La leche materna es la mejor fuente de nutrición, ya que, al fortalecer el sistema inmune, disminuye el riesgo de infecciones, principal causa de mortalidad durante ...
Hasta este 1º de marzo, 78 millones 987 mil 826 personas cuentan con esquema completo de vacunación contra COVID-19, esto es 93 por ciento de quienes ...
El cambio climático es generalizado, rápido y se intensifica en el planeta, donde todas las regiones se enfrentan a cambios crecientes. Además, los eventos extremos se ...
Una estrategia para realizar pruebas de la COVID-19 en empresas o instituciones, que optimiza los recursos y minimiza la presencia de personas infectadas presintomáticas y asintomáticas, ...
La madrugada de este miércoles arribaron dos millones 032 mil 800 vacunas envasadas AstraZeneca, adquiridas a través del mecanismo multilateral Covax, con lo cual esa farmacéutica ...
INCMNSZ utiliza modelo de atención centrado en las necesidades de cada persona Se realiza segundo webinar coordinado por el INSP, en ocasión del Día Mundial de ...
La Secretaría de Salud trabaja en la creación del Centro Nacional de Inteligencia que integrará las direcciones generales de Información en Salud y de Epidemiología, con ...
Mortalidad registra reducción absoluta de 82% con respecto al punto máximo de la epidemia Se invita participar en fase clínica II de la vacuna Patria; registro ...
La noche de este lunes arribaron 14 millones 038 mil 500 vacunas envasadas AstraZeneca, adquiridas a través de la iniciativa global Covax de la Organización de ...
Para hacer frente a la obesidad es necesario construir sistemas de salud fuertes, atender determinantes sociales y comerciales, adoptar posturas ante el uso irresponsable de publicidad ...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM 011-1-SCT-2-2022, a fin de facilitar el transporte de “determinadas clases de mercancías ...
* Tras acuerdo con ejidatarios, este lunes reinician trabajos de Carretera Transvolcánica: Segob Al encabezar la firma del convenio marco para iniciar el proceso de federalización ...
La donación de órganos en nuestro país registra tasas extremadamente bajas en comparación con naciones con condiciones socioeconómicas similares y con la media reportada en América ...
Al encabezar el informe semanal en materia de salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la buena noticia es que continúa a la baja ...
* Este 18 de febrero es el día de la concientización mundial de este síndrome. El Síndrome de Asperger forma parte de los trastornos del espectro ...
Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, este martes se aplicaron 788 mil 671 dosis, para un acumulado de 173 millones 826 mil 545 biológicos ...
* Por tercera semana consecutiva, reducción sostenida de casos COVID-19 Hasta esta fecha se han distribuido en el país, 636 millones de piezas de medicamentos y ...
* Este 14 de febrero es el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas Las cardiopatías congénitas son una serie de afecciones que se presentan desde el ...
El cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en el mundo. Cada año, a nivel global más de 400 mil ...
Se estima que durante la primera mitad del 2022 una gran proporción de personas en el mundo habrá sido infectada con la variante ómicron. Con aumentos ...
La semana epidemiológica cierra con 41 por ciento menos casos estimados de COVID-19 en comparación con el periodo previo y, en los últimos 14 días, 121 ...
En el Día Internacional del Condón este 13 de febrero, la Secretaría de Salud informó que, en 2021, el Centro Nacional para la Prevención y Control ...
Como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, este jueves se aplicaron 740 mil 150 dosis, para un acumulado de 171 millones 453 mil 754 biológicos ...
Los seres humanos sin contacto afectivo tienen un riesgo más alto de enfermarse, incluso de morir; no obstante, algunos pacientes a quienes se les trata de ...
Hasta el momento no existe evidencia científica que afirme que los animales transmiten el SARS-CoV-2 a los humanos; sin embargo, es de suma importancia continuar con ...
Desinformación generalizada y estigma social pesan en México sobre el uso de la cannabis y los cannabinoides para uso medicinal. Mientras en el mundo -y en ...
* Disminuye 43% número de casos estimados con respecto a la semana anterior Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre ...
La mayoría de las enfermedades bucodentales son prevenibles con la práctica de hábitos de higiene dental, como el cepillado tres veces al día con pastas que ...
* Se reitera permanecer alerta ante cualquier síntoma de infección respiratoria y evitar automedicación El Informe Técnico Diario reporta que la curva epidémica muestra reducción de ...
* Compra consolidada de medicamentos y material de curación de 2021-2022 para todo el sector Salud incluyó mil 840 claves que representan mil millones 459 millones ...
* Se hace un llamado a reforzar las medidas de prevención de infecciones respiratorias Con cuatro entidades federativas en color verde, 13 en amarillo, 15 en ...
Caries dental, enfermedad periodontal, así como cáncer de boca que tiene como factores de riesgo el tabaquismo, alcoholismo y relación con el virus del papiloma humano, ...
Hasta 30 por ciento de los diversos tipos de cáncer pueden prevenirse en México con el autocuidado de la salud, la práctica de hábitos alimenticios sanos, ...
* Los tumores malignos más frecuentes son: cáncer de mama, próstata, colon, linfomas, cérvico-uterino y pulmón La Secretaría de Salud fortalece las acciones de prevención y ...
La compra consolidada de medicamentos e insumos para 2022, del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios ...
A partir de las culturas maya y tolteca el cacao ha sido reconocido por sus beneficios para la salud humana. Este ingrediente básico del chocolate contiene ...