Para reconocer e incentivar a los más destacados trabajos de investigación, conservación y divulgación del patrimonio histórico y antropológico de México, fueron entregados los Premios INAH ...
Turismo
En La Huaca, uno de los barrios más tradicionales e históricos de Veracruz, representativo de la memoria, la vida y la cultura del puerto, se localizan ...
Desde el siglo XVI llegaron a territorio novohispano artistas y obras que permitieron conocer diversos lenguajes artísticos provenientes de España, Italia y Flandes. En este tiempo, ...
Con la creación de espacios como el Archivo Histórico de Oaxaca, se abre la posibilidad de que se construyan sitios que aseguren el cuidado, la conservación, ...
Las novedades editoriales sobre la región del Caribe, publicadas tanto en México como en este territorio, que involucran no sólo el ámbito académico sino también el ...
Producto de una alianza establecida el pasado 30 de marzo, con la cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se integró al Programa para ...
De enero a julio de 2016, México captó 12 mmdd por la actividad turística, lo que representó un crecimiento de 9 % con respecto al mismo ...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio inicio a los trabajos de conservación y restauración del portón principal de la Catedral Metropolitana de Hermosillo, ...
Más allá de ser el museo más antiguo de Querétaro, o el único recinto cultural que en dicho estado hubo por más de 50 años, el ...
El Museo Nacional de las Culturas exhibirá la instalación Vestidos (Dresses), del artista surcoreano radicado en Francia Tae Gon Kim, del 10 al 13 de noviembre, ...
Es un esfuerzo de promoción conjunta con touroperadores de la CDMX, el CPTM y Aeroméxico De 2013 a 2015, Aeroméxico registró un crecimiento del 93% en ...
El vuelo trasatlántico inaugural, en la ruta Ciudad de México-Londres, transportó al secretario de Turismo, quien inició una gira de trabajo a la capital del Reino ...
El doctor en arquitectura José Antonio Terán Bonilla, adscrito como profesor investigador de la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del Instituto Nacional de Antropología e ...
La existencia de una larga tradición de costumbres funerarias en el Occidente de México, particularmente en Michoacán, donde se sabe de procesos de cremación que datan ...
Un millón 165 mil empleos se registraron en el sector turismo, 4.3% más que en los primeros nueve meses del año anterior Durante el periodo enero-septiembre del ...
El estudio de Vulnerabilidad contribuye al cumplimiento de las metas del Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018. Manzanillo contará con un Comité de Seguimiento del Programa ...
En los próximos siete meses y medio, un equipo interdisciplinario intervendrá la estatua ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como El Caballito, para restablecer su integridad, ...
El secretario de Turismo, Enrique De la Madrid, firmó el Código de Conducta Nacional para Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes contra explotación sexual y ...
El libro Los indios mexicanos en el umbral del milenio, de Arturo Warman, es un documento indispensable para hacer un balance del indigenismo en el país ...
Cuando un yaqui o mayo muere su cuerpo es llevado ante la Cruz del Perdón: la insignia cristiana es sencilla pero de gran tamaño, elaborada en ...
Ya que son un platillo delicioso y muy tradicional, en Tabasco es común encontrar tamales preparados con cabeza de Puerco, Chipilín, masa colada, carne de guajolote, ...
Las calles comienzan a inundarse de papel picado y a impregnarse de ese olor tan característico que emana de las flores de cempasúchil, lo que nos ...
Recién nacidos, niños de tres a diez años, jóvenes y adultos; hombres y mujeres que poblaron una de las primeras aldeas de la Cuenca de México, ...
México trabaja en el proceso de nominación del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, hábitat originario de Mesoamérica, como un Bien Mixto en la Lista del Patrimonio Mundial de ...
La Secretaría de Turismo (Sectur) trabaja para impulsar la preservación y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible de los diversos destinos del país. Mediante el ...
A partir del 29 de octubre y hasta el 12 de noviembre, en lo que constituirá un verdadero acontecimiento en la historia de las relaciones culturales ...
Durante la inauguración del Simposio Internacional de Conservación de Bienes Culturales, el antropólogo Diego Prieto Hernández, secretario técnico y encargado de la Dirección General del Instituto ...
En reconocimiento a su contribución en el estrechamiento de las relaciones entre México y Rusia, la historiadora Teresa Franco recibió el doctorado honoris causa de la ...
Los personajes más importantes y emblemáticos de las leyendas mexicanas de los tiempos prehispánicos y la época de la colonia por el Día de Muertos, protagonizan ...
El investigador mexicano Antonio Porcayo Michelin, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el norteamericano Todd Braje, de la Universidad Estatal de San Diego, ...
La Fiesta de los Muertos es el ritual más importante para la comunidad mazateca de la sierra y las tierras bajas de Oaxaca; en su cosmovisión, ...
Pieza clave tanto en el trabajo arqueológico como en la impartición de justicia en la sociedad actual, la antropología forense es una de las ciencias con ...
Su lema: Por el orgullo de ser chintololo En el marco de manifestaciones culturales propias de la celebración por el Día de Muertos, este fin de semana ...
El aroma a copal y cempasúchil se percibe por doquier; el papel picado, las veladoras y diversas viandas se encuentran dispuestas para recibir a las ánimas ...
En el marco del Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2016 que celebra la ciudad de Torreón, Coahuila, el Museo Regional de La Laguna, ...
El Museo Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego es la sede principal dentro del programa del festival, compuesto por 83 eventos escénicos y la participación ...
La Cueva Pintada de Gáldar es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes en la historia de Gran Canaria, España, donde se han conservado ejemplos excepcionales ...
La celebración que se realiza los últimos días de octubre y los primeros dos de noviembre, cuando a€œla brecha entre el mundo de los vivos y ...
El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, el Licenciado Miguel Torruco Marqués, dio el banderazo de salida del nuevo tour de Capital Bus, Tour ...
Construidas a partir del siglo XVI con el objetivo de resguardar a la todavía minoritaria población española, o años más tarde, para defender a los puertos ...