Avanza CDMx en combate a la corrupción con transparencia e innovación - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Avanza CDMx en combate a la corrupción con transparencia e innovación

Avanza CDMx en combate a la corrupción con transparencia e innovación

Avanza CDMx en combate a la corrupción con transparencia e innovación

_ Diversas dependencias capitalinas recibieron Reconocimientos por Mejores Prácticas de Transparencia y Protección de Datos Personales

Que todos vean qué se está haciendo en la ciudad y a€œno haya nada oculto, ni en lo oscuritoa€, afirma el mandatario


Al advertir que la transparencia es un instrumento fundamental contra las prácticas de corrupción y que entre más se fomente ésta, más se va a abatir dicho mal, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, lanzó un reto a las instancias dedicadas a velar por el adecuado manejo de los recursos públicos en la capital mexicana para que -a la vuelta de algunas semanas y meses- se vea el compromiso de su administración por forjar a€œun Gobierno transparente, innovador y que quiere cumplira€ con esta misión.

Dijo que la meta es lograr que a€œtodo el mundo pueda ver qué se está haciendo, que no haya nada oculto, ni en lo oscuritoa€.

Durante la entrega de a€œReconocimientos 2013 en los rubros de Innovación y Mejores Prácticas de Transparencia y Protección de Datos Personalesa€, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INFODF), el mandatario aseguró que la administración a su cargo sigue la línea de un Gobierno abierto e incluyente que -de la mano con la tecnología- rompe las barreras; y resaltó la necesidad y la delicada tarea de transparentar y al mismo tiempo, cuidar los datos personales.

El mandatario capitalino encabezó esta ceremonia en compañía de los presidentes del INFODF, Oscar Guerra Ford; del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, y de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados.

En este marco -donde diversos organismos y dependencias recibieron reconocimientos por su trabajo en materia de transparencia, con el que se refleja el avance de la capital del país en dicha materia- Mancera Espinosa destacó que la apertura de los datos en su administración sigue implementándose, y la comunicación con la ciudadanía es reforzada de manera permanente. Ejemplo de ello, resaltó, es el sistema que permite a personas con discapacidad, tener acceso a los portales del Gobierno, y ello se está haciendo extensivo también a los órganos autónomos.

De la misma manera, adelantó que próximamente, el Gobierno de la ciudad presentará innovaciones en la Secretaría de Finanzas, y la Procuraduría General de Justicia de esta capital.

Aquí, el Ejecutivo local celebró la evaluación permanente en los temas mencionados a las dependencias de su administración, que permite garantizar la aplicación efectiva de los programas implementados por el Gobierno local para consolidar una Capital Social.

En esta oportunidad, la Jefatura de Gobierno recibió el primer lugar en Mejores Prácticas de Datos Personales, al igual que las Secretarías de Salud (Sedesa), Desarrollo Social (Sedeso), los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal y el Sistema Metrobús.

a€œEstos reconocimientos y evaluación no dejan lugar a dudas sobre el compromiso de la CDMx para que sus padrones (de programas sociales) ofrezcan el acceso que corresponde. Es una entidad donde impulsamos la Capital Social, cuidamos los programas que se han venido implementando, y donde día a día estamos reforzando y ampliando los padrones, por esto tiene que haber transparencia, por eso se amplíana€, recalcó.

En el mismo tema, se desarrolló el Certamen de Innovación, donde resultaron ganadores del segundo lugar: La Sedesa y Sedeso nuevamente, por los trabajos presentados sobre a€œEl Expediente Clínico Electrónico de Centro Especializado de Atención en Diabetesa€ y a€œLa Verificación de Calidad de los Datos Personales en los Sistemas de Datos Personalesa€, respectivamente.

Por otra parte, en el rubro de Mejores Prácticas de Transparencia 2013, el oficial Mayor, Edgar Armando González Rojas, recibió el reconocimiento por el primer lugar al que se hizo acreedora, la Corporación Mexicana de Impresión, organismo que compartió escaño con el Instituto Local de Infraestructura Física Educativa del Distrito Federal, mientras que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial ocupó el cuarto puesto.

En esta categoría también se realizó el Certamen de Innovación y se distinguió con el primer lugar a la Contraloría General del Distrito Federal por el a€œPortal de Datos Abiertos de la Ciudad de Méxicoa€. El reconocimiento por el segundo lugar lo recibió la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, por el a€œRegistro de Automotores de Procedencia Ilícitaa€, mientras que el tercer puesto fue para el Sistema de Compras de la Ciudad de México SICOM CDMX de la Oficialía Mayor.

Al respecto, Guerra Ford indicó que el organismo a su cargo diseñó metodologías para evaluar el cumplimento de la normatividad de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales con el objetivo de contar con indicadores que determinen las áreas de oportunidad de los entes obligados y que apliquen medidas las preventivas y correctivas correspondientes.

Asimismo, aseguró que a€œeste acto hace patente el reconocimiento a quienes se han preocupado y ocupado de crear procesos y procedimientos para hacer más eficiente la encomienda constitucional de abrir la gestión de los Gobiernos a la sociedada€.

Cabe destacar la presencia de los consejeros ciudadanos del INFODF, David Mondragón Centeno y Mucio Israel Hernández Guerrero, así como los integrantes de la Comisión Evaluadora del Certamen Innovaciones, Rafael Martínez y Carlos Gregorio quienes coincidieron en señalar que los resultados presentados son alentadores y se deben al apoyo de los órganos de Gobierno local.


Reacciones