_ a€œReconociendo el cuidado de las personas con discapacidada€, benefició a 315 personas que fueron canalizadas por el DIF CDMX
Entregaron diplomas a personas con discapacidad que tomaron los cursos de chocolatería y repostería
La secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Amalia García Medina y el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF CDMX), Gamaliel Martínez Pacheco, encabezaron la entrega de reconocimientos a cuidadoras y cuidadores que se capacitaron en derechos humanos y jurídicos de las personas con discapacidad, así como protección civil.
La capacitación incluyó técnicas como el triángulo de la vida y relajación, para dar una mejor atención y asistencia a personas con discapacidad.
El proyecto a€œReconociendo el cuidado de las personas con discapacidada€, benefició a 315 personas que fueron canalizadas por el DIF CDMX, a través del programa de Compensación a la Ocupación Temporal durante dos meses.
Amalia García destacó la visión del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y refrendó el compromiso de inclusión y equidad laboral, no solo con las personas con discapacidad, sino con quienes les brindan cuidados.
Señaló que la Ciudad de México garantiza los derechos de todos y todas las personas que habitan en ella. Dijo que las personas con discapacidad, adultos mayores o quienes tienen alguna enfermedad tienen derecho al cuidado. Subrayó que esta tarea debe reconocerse y proporcionar apoyo, sobre todo en el aspecto de salud emocional a las y los cuidadores.
Resaltó el respaldo que ofrece el Gobierno de la Cuidad de México a las personas con discapacidad, no solo para adquirir un aparato auditivo o una silla de ruedas, sino en materia de capacitación para el autoempleo.
En el mismo evento, como parte de las acciones de capacitación para el trabajo en la modalidad de autoempleo, se entregaron diplomas a personas con discapacidad que tomaron los cursos de chocolatería y repostería.
Gamaliel Martínez Pacheco informó que en la CDMX existen 500 mil personas con discapacidad, razón que motiva el trabajo conjunto para impulsar acciones a favor de este sector de la población.
