DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM SE REUNEN CON LA SEMOVI PARA DETALLAR MEJORAS EN LA MOVILIDAD DE LA CDMX - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM SE REUNEN CON LA SEMOVI PARA DETALLAR MEJORAS EN LA MOVILIDAD DE LA CDMX

DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM SE REUNEN CON LA SEMOVI PARA DETALLAR MEJORAS EN LA MOVILIDAD DE LA CDMX

DIPUTADOS DEL PAN, PRD, PRI Y PVEM SE REUNEN CON LA SEMOVI PARA DETALLAR MEJORAS EN LA MOVILIDAD DE LA CDMX

_ Diputados locales de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México sostuvieron una reunión con el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Serrano Cortés, quien en compañía de sus subsecretarios les brindo información amplia y detallada sobre el trabajo que está realizando dicha dependencia para mejorar la movilidad y con ello la calidad de vida en la Ciudad de México.

Durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo en las instalaciones de la Semovi, los diputados de los diferentes partidos coincidieron con el titular de la dependencia en la necesidad de impulsar y respaldar desde el órgano legislativo los proyectos y las políticas públicas para ampliar cuantitativamente y cualitativamente la red de transporte público y concesionado de la Ciudad de México con el objetivo de combatir de manera más ágil y eficiente tres de las principales problemáticas de la Ciudad: el congestionamiento vial, la contaminación atmosférica, y las afectaciones a la salud derivadas de la mala calidad del aire.

Para ello convinieron una agenda de actividades para mejorar significativamente la movilidad, que contempla una reunión técnica del Programa Integral de Seguridad Vial, el 11 y 12 de julio próximos; la instalación del Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial el próximo 6 de septiembre; y la participación de los legisladores en "La II Cumbre de Movilidad Sustentable, en Ciudades para la Vida", que se realizará entre el 27 y 30 de noviembre aquí en la Ciudad de México.

Durante la reunión que se prolongó por más de tres horas, se abordó la necesidad de ampliar las facultades de la Secretaría de Movilidad, de buscar las vías para que su presupuesto sea acorde con la recaudación que la propia dependencia obtienes a partir de los servicios que brinda, y sobre la relevancia de implementar campañas de comunicación masiva que fomenten las mejores prácticas en materia de movilidad ya sea peatonal, no motorizada o motorizada.

Los diputados aprovecharon para externar sus inquietudes en temas relacionados con la sustitución de vehículos de transporte público por unidades amigables con el ambiente, la chatarrización de microbuses, la renovación de taxímetros, la utilización de fuentes de energía limpias, la renovación de placas, los nuevos corredores de transporte sustentable que se pondrán en marcha, entre varios otros.

De manera especial los diputados locales coincidieron en que el derecho a la
Movilidad sea parte de la Constitución de la Ciudad de México; en invertir los recursos necesarios para que toda la red de transporte sea accesible para las personas con discapacidad; en que el mecanismo para obtener la licencia de conducir acredite la pericia del conductor y convierta a dicho documento una identificación confiable; y en que el 100 por ciento de los microbuses deben desaparecer antes de que concluya el actual gobierno.

Al finalizar el encuentro en el que participaron la diputada Francis Pirín Cigarrero, Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; el vicepresidente de la misma, Antonio Xavier López Adame del PVEM; el presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, Fernando Zárate; el diputado panista Andrés Atayde Rubiolo, presidente de la Comisión de Hacienda; la diputada priista Jany Robles Ortíz, presidenta de la Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos; y el diputado perredista Raúl Flores García, vicepresidente de la Comisión Especial de Fomento a la inversión en infraestructura para la ciudad, los legisladores y el Secretario de Movilidad determinaron realizar de manera periódica estos encuentros para desahogar la agenda de movilidad de la Ciudad de México.

Cabe destacar que el secretario Serrano Cortés les adelantó a los diputados que la semana entrante van a ser chatarrizados mil 300 taxis piratas que ya se encuentran en los depósitos de la SEMOVI y que ya están alistando una plataforma tecnológica para que los 140 mil taxis que circulan de manera regular en la Ciudad brinden de manera voluntaria un servicio mucho más seguro, eficiente y cómodo sin que a los usuarios les vaya a significar ningún costo adicional al actual.

Reacciones