El IEDF y la SEDEREC organizaron el a€œForo Derechos de los Pueblos y Comunidades Originarias en la Constitución de la CDMXa€ - NTCD Noticias
Sábado 13 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

El IEDF y la SEDEREC organizaron el a€œForo Derechos de los Pueblos y Comunidades Originarias en la Constitución de la CDMXa€

El IEDF y la SEDEREC organizaron el a€œForo Derechos de los Pueblos y Comunidades Originarias en la Constitución de la CDMXa€

El IEDF y la SEDEREC organizaron el a€œForo Derechos de los Pueblos y Comunidades Originarias en la Constitución de la CDMXa€

_ El a€œForo, espacio de reflexión donde los representantes de los pueblos originarios de la Ciudad de México buscan el reconocimiento de sus derechos: Carlos González Martínez

Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo, ideas, acciones y propuestas para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, comunidades étnicas; huéspedes y migrantes de la Ciudad de México, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), realizaron el a€œForo Derechos de los Pueblos y Comunidades Originarias en la Constitución de la CDMXa€.

El foro llevado a cabo en las instalaciones del IEDF, se desarrolló en cuatro mesas de trabajo, en las que se abordaron los temas de Derechos Sociales; Culturales y Espirituales; Derechos Civiles y Derechos Políticos.

Las y los representantes de diferentes pueblos que asistieron al foro, coincidieron en que las autoridades deben reconocer sus derechos, así como establecer y ejecutar las políticas públicas y programas en materia de desarrollo rural, atención a pueblos indígenas y comunidades étnicas, así como a huéspedes, migrantes y sus familias.

De igual forma, se pronunciaron por promover la equidad, la igualdad y la justicia social entre estos sectores de población, mediante la aplicación de programas encaminados a mejorar sus condiciones de vida, buscando siempre el equilibrio con el resto de la población de la Ciudad de México, y exigieron pleno respeto y reconocimiento al carácter pluriétnico y multicultural que debe caracterizar a la Ciudad de México.

El consejero Carlos González Martínez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF y promotor del evento, reconoció la presencia e interés de las y los asistentes a quienes invitó a integrar sus propuestas a fin de que sean canalizadas al grupo que redactará la nueva Constitución de la Capital.

Sobre las opiniones expresadas en el foro, el consejero electoral se comprometió a darle el mismo trámite que a los resultados de los 16 foros delegacionales, en los cuales se contó con una participación superior a 4 mil personas, con más de 500 propuestas, a€œporque no puede haber un sistema democrático pleno, en una sociedad desigual que discrimina, excluye y que margina a sus ciudadanosa€.

Al comentar la integración de la Asamblea Constituyente, el Titular de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos de México, Jaime Martínez Veloz explicó que a€œexiste la posibilidad y está abierta, para que en la Ciudad de México se impulse un nuevo constituyente y dentro de ese quede expresado el conjunto de derechos y expresiones de los pueblos indígenasa€.


Reacciones