EL STC AJUSTARÁ TARIFA A 5 PESOS - NTCD Noticias
Miércoles 05 de noviembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

EL STC AJUSTARÁ TARIFA A 5 PESOS

EL STC AJUSTARÁ TARIFA A 5 PESOS

EL STC AJUSTARÁ TARIFA A 5 PESOS

_ EL STC AJUSTARÁ TARIFA A 5 PESOS, LA MAYORÍA DE LOS USUARIOS ENCUESTADOS LO APROBARON


a€¢ El 55.7 por ciento de los entrevistados opinó a favor de aumentar costo del boleto, a cambio de que los ingresos adicionales sean exclusivamente para mejorar el servicio.

a€¢ La nueva tarifa entrará en vigor el próximo 13 de diciembre.

a€¢ Se aplicará un subsidio a Mujeres jefas de familia y Personas desempleadas, quienes pagarán solo tres pesos por viaje; el lunes inicia campaña informativa sobre el procedimiento y requisitos.

La tarifa del Sistema de Transporte Colectivo (STC) se ajustará para quedar en cinco pesos por viaje a partir del viernes 13 de diciembre, en concordancia con el resultado mayoritario de las tres encuestas aplicadas a usuarios del Metro, de los cuales el 55.7 por ciento a€“ en promedio a€“ avaló el aumento de dos pesos. Además, se aplicará un subsidio a Mujeres jefas de familia y Personas desempleadas, quienes contarán con una tarjeta de Tarifa Especial, mediante la cual seguirán pagando tres pesos.

El Director General del STC, ingeniero Joel Ortega Cuevas, dio a conocer que junto con la modificación tarifaria, el Gobierno del Distrito Federal aplicará un subsidio a las Mujeres Jefas de Familia y Personas Desempleadas, residentes en la Ciudad de México, cuyo número se estima en por lo menos 100 mil; quienes recibirán la tarjeta de a€œCapital Social", que tendrá una carga de 80 pesos, equivalente a 40 viajes que deberán agotar en un plazo máximo de 30 días, ya que no son acumulables.

En conferencia de prensa, autoridades del STC; la presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Diputada Claudia Cortés Quiroz; representantes de las casas encuestadoras Parametría, Consulta Mitofsky y Covarrubias & Asociados; la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal, Diana Talavera Flores; así como el Notario Público 211 del Distrito Federal, licenciado José Eugenio Castañeda Escobedo, detallaron los resultados de este ejercicio ciudadano.

Joel Ortega resaltó que el Gobierno del Distrito Federal es el primero en todo el país en someter a la opinión pública un ajuste tarifario, en donde los resultados de las tres casas encuestadoras son consistentes en el sentido de que la mayoría de los pasajeros entrevistados opinaron a favor de aumentar el costo del viaje, que pasará de tres a cinco pesos.

Destacó que las respuestas de los usuarios del Metro mostraron una participación informada y consciente de los problemas que aquejan al Sistema de Transporte Colectivo, por lo que avalaron el ajuste a la tarifa, aunque sea un hecho impopular, pero con la condicionante de que los ingresos adicionales que se obtengan se destinen exclusivamente al mejoramiento del servicio.

Por eso, garantizó, en las próximas semanas se constituirá el Fideicomiso que recibirá y administrará los ingresos derivados del aumento, los cuales estarán etiquetados para su inversión exclusiva en los 11 proyectos de mantenimiento, modernización y seguridad del material rodante e instalaciones fijas, a los que se ha comprometido el STC y el Gobierno del Distrito Federal.


El titular del Metro explicó que aún con los ingresos por la modificación del costo del boleto, en 2014 el Gobierno del Distrito Federal seguirá subsidiando cada viaje con 6.14 pesos, toda vez que el costo real del boleto, derivado de la inflación, será de 11.14 pesos. Recordó que en los últimos años, el STC ha operado con un déficit cercano a los 25 mil millones de pesos.

Respecto de los beneficios de gratuidad y subsidios a usuarios, el ingeniero Joel Ortega Cuevas dijo que los apoyos son sólo para residentes del Distrito Federal. Recordó que en el caso de los 380 mil usuarios de la Línea A, entre el 70 y el 75 por ciento, proviene del Estado de México, por lo que se enviará al Gobierno de esa entidad una carpeta con la información necesaria para que, si así lo determina, pueda aplicar programas similares para sus habitantes.

Sostuvo que el Sistema de Transporte Colectivo y el Gobierno del Distrito Federal tienen toda la disposición de colaborar con el Gobierno del Estado de México en un esquema de corresponsabilidad en el programa de apoyo que se presta.

Respecto de las conclusiones de las encuestas aplicadas los días 29 y 30 de noviembre, así como 2 de diciembre, en las 195 estaciones de la Red, Francisco Abundis Luna, Director de Parametría, expuso que la participación de los usuarios alcanzó una eficacia de información del 64 por ciento, que significa un alto nivel de conocimiento sobre la propuesta de un ajuste tarifario vinculado a un grupo de compromisos de mejora del servicio.

Abundis Luna dijo que luego de procesar los 2 mil 400 cuestionarios que aplicó Parametría, se obtuvo que el 53.3 por ciento de los entrevistados avaló el aumento, lo cual a€“ enfatizó a€“ es un resultado lo suficientemente claro.

En su oportunidad, Marcelo Ortega, Director de Consulta Mitofsky, indicó que entre los entrevistados existió un 93 por ciento de conocimiento sobre la intención del ajuste a la tarifa del Metro y subrayó la alta disposición de los pasajeros del Metro para participar. En tanto que a la pregunta de si estaría de acuerdo en pagar cinco pesos bajo el compromiso de mejorar el servicio del STC, el 56 .12 por ciento opinó a favor.

Al hacer uso de la palabra, Andrés Levy Covarrubias, Director General de Covarrubias & Asociados, informó que en el estudio realizado por esta casa encuestadora, el 57.6 por ciento de los entrevistados aprobó al aumento a cinco pesos a cambio de mejorar el servicio del Metro y que no haya más incrementos en este sexenio. Agregó que el 66 por ciento de los participantes mostraron un alto conocimiento de la problemática del STC y sus compromisos.

A su vez, la Presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la ALDF, Diputada Claudia Cortés Quiroz, estableció que la observación efectuada por funcionarios del IEDF y la fe de los integrantes del Colegio de Notarios durante este ejercicio de opinión pública, garantiza que a€œno fue una encuesta a modo ni inducidaa€.

Detalló que con la entrega de los resultados a la Comisión de Movilidad y al Metro, así como el anunció de la nueva tarifa, se concluye el procedimiento administrativo establecido en la Ley de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, la cual indica el procedimiento a seguir para determinar un incremento de la tarifa.

La legisladora local agregó que falta emitir el acuerdo correspondiente sobre el incremento de la tarifa a cinco pesos y publicarlo tanto en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y en dos periódicos de mayor circulación para notificar a los usuarios del STC, sobre la nueva disposición, por lo menos cinco días previos a su aplicación.



En su oportunidad, la Consejera Presidenta del IEDF, Diana Talavera Flores, destacó que la participación de este órgano electoral durante el levantamiento de la encuesta fue dar certidumbre al STC y pasajeros del Metro, de que las tres encuestadoras aplicaron los cuestionarios conforme a la metodología que ellas mismas diseñaron; es decir, con entrevistas a usuarios de entre 15 y 59 años de edad, cara a cara, en los andenes de las 12 Líneas del Metro, entre las 7:00 y 21:00 horas, de las fechas establecidas para el levantamiento de la opinión.

Dijo que como resultado de la labor de 48 funcionarios del IEDF en las 12 Líneas y 10 en el Puesto Central de Monitoreo que concentra las imágenes de las cámaras de video vigilancia, se observó la aplicación de 2 mil 273 cuestionarios, es decir, el 31.56 por ciento de los 7 mil 200 que en total levantaron las tres casas encuestadoras. Aseguró que en los tres días no se registraron incidentes.

El licenciado José Eugenio Castañeda Escobedo, Notario Público 211, señaló que la intervención del Colegio de Notarios del Distrito Federal en la encuesta, consistió en certificar y dar fe de hechos respecto de la entrega de los resultados y los paquetes de cuestionarios, realizada por cada empresa a las autoridades del STC y de la ALDF, en la mañana de este jueves.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, el Director General del STC adelantó que a partir del lunes 9 de diciembre comenzará una campaña de información a usuarios sobre el procedimiento y requisitos para que las Mujeres Jefas de Familia y Personas Desempleadas puedan obtener su Tarjeta de Tarifa Especial por un periodo de seis meses, que a€“ previa solicitud y dictamen a€“ podría prorrogarse por otros seis meses.

Dijo que se instalarán 40 módulos de atención al público en 28 estaciones, algunas tendrán cuatro centros, para recibir la documentación de los solicitantes, la cual se enviará a la Secretaría de Desarrollo Social para su validación y el Metro responderá a los solicitantes en un plazo máximo de 30 días. En tanto, contra la entrega de sus documentos, el Metro entregará a los solicitantes una tarjeta precargada con 80 pesos.

Subrayó que en caso de mal uso de la tarjeta de Tarifa Especial, el STC deshabilitará electrónicamente dicho plástico, quedando cancelado el beneficio y se boletinará la información a la Secretaría de Desarrollo Social.

Respecto de las acciones inmediatas a realizar, adelantó que será eliminado el doble pago que hacen los usuarios de Línea A, al retirar los torniquetes en la terminar Pantitlán donde hacen correspondencia; y en unos días más, se pondrán en operación 19 elevadores para personas con capacidades diferentes.

También en breve se incorporará a la vigilancia un grupo de 500 elementos de la Policía Bancaría e Industrial para impedir el paso a vendedores ambulantes en una de las Líneas con mayor afluencia en la Red y gradualmente, conforme la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal suministre policías, se atenderá el resto de las Líneas del Metro.

Además, se lanzará en 2014 la licitación pública internacional para contratar el mantenimiento mayor a los 45 trenes de Línea 2, los cuales ya tienen más de un millón de kilómetros recorridos y requieren con urgencia este procedimiento, pues ya comienzan a fallar.

Reacciones