_ De abril del 2007 al 28 de febrero del 2014 se han practicado 116 mil 537 interrupciones legales del embarazo en el DF, afirma Enrique Vargas
El Partido de la Revolución Democrática en el DF (PRD DF) lamentó que la iglesia católica mantenga posturas conservadoras ante temas que ponen en peligro la vida de las mujeres en el país, y dejó en claro que la Interrupción Legal del Embarazo hasta 12 semanas de gestación en la Ciudad de México se convirtió en un programa de avanzada en muchos países del mundo.
El secretario general del PRD capitalino, pidió a Arquidiócesis Primada de México analizar las ventajas que ha traído la despenalización del aborto en la capital de la República, porque la medida ha contribuido de manera significativa en la disminución de la tasa de mortalidad por abortos que antes eran practicados en la clandestinidad y los cuales representaban un alto riesgo para la salud de las mujeres.
a€œEl tema es que la iglesia es muy conservadora, es el motor de los grupos más retrógradas de este país y busca a toda costa impedir que haya una política de educación sexual que pueda proteger a las mujeres principalmentea€, dijo.
Hay una verdad, el hecho es que hay miles de mujeres que han salvado su vida porque el gobierno de la ciudad de México ha dado una atención médica para todas las mujeres que tuvieron un embarazo no deseadoa€, agregó Vargas Anaya, quien criticó que la iglesia utilice al semanario Desde la Fe porque pareciera que tiene una interés político al atacar los programas, proyectos y personajes del gobierno del Distrito Federal.
a€œAntes había una gran mortandad porque iban a lugares insalubres o con gente que no tenía experiencia y eso generaba que muchas mujeres o quedarán incapaces para procrear más adelante o definitivamente perdían la vidaa€, subrayó.
Recordó que en abril del 2007 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó las reformas al Código Penal del DF y a la Ley de Salud de la capital para permitir que la mujer decida sobre su propio cuerpo cuando quede embarazado.
De abril del 2007 al 28 de febrero del 2014 se han practicado 116 mil 537 interrupciones legales del embarazo, 73 por ciento a mujeres del Distrito Federal, 24 por ciento a mujeres del Estado de México y 3 por ciento a mujeres de otros estados o del extranjero, precisó Vargas Anaya al retomar las cifras del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
Dijo que en México se registran un millón 900 mil de abortos al año, la mayoría clandestinos, por lo que exigió a la iglesia proponer alternativas para solucionar este problema y evitar que se criminalice a la mujer en lugar de estar desacreditando los programas que ha puesto en marcha el gobierno de la Ciudad de México para evitar la muerte de las mujeres.
Vargas Anaya dijo que actualmente, producto de la falta de una política integral en materia de prevención sexual hay miles de niñas de 12 años en adelante que han sido embarazadas o que se han embarazado y que todavía no abandonan la infancia y ya tienen que enfrentarse a la maternidad, eso es algo que por una falta de prevención o falta de interés del gobierno del PAN de los últimos 12 años se ha convertido en una epidemia en el paísa€.
