Festeja Tlalpan a las Culturas Migrantes - NTCD Noticias
Sábado 25 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Festeja Tlalpan a las Culturas Migrantes

Festeja Tlalpan a las Culturas Migrantes

Festeja Tlalpan a las Culturas Migrantes

_
Bajo el lema "Migrantes Ruta de Paz", la Delegación Tlalpan, en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); el Colectivo de Apoyo para Personas Migrantes (COAMI); Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados (SMR); Asamblea Popular de Familias Migrantes (APOFAM) y Médicos Sin Fronteras, entre otras, festejó este sábado el Día Latinoamericano de las Culturas Migrantes.

Con jornadas de música, poesía, conferencias y mesas redondas, testimonios de migrantes, muestra gastronómica y bailes, representantes de al menos una decena de países de Latinoamérica, Asia y Europa, la mayoría de ellos migrantes en su momento, se unieron para alzar la voz y enviar un mensaje de reflexión sobre la perspectiva cultural de la migración contemporánea, fenómeno que atraviesa la realidad social latinoamericana.

Al Inaugurar este Festival, el Director General de Desarrollo Social, Margarito Javier Rosas aseguró que se deben crear espacios y redes de solidaridad que protejan los derechos humanos de los migrantes, ya que ningún país es ajeno al fenómeno, pues el origen de las naciones es producto de una migración.

José Francisco Seiber de ACNUR, expresó que esta fue una oportunidad para transmitirle a las y los jóvenes un mensaje para una mejor convivencia, porque sin importar de dónde venimos o qué somos todos merecemos un trato digno, más si nos encontramos fuera de nuestro país de origen por diversas causas o circunstancias.

A su vez, el representante de Scalabrinianas: Misión para Migrantes y Refugiados (SMR), Giovanni Bizzoto destacó que debemos de tomarnos la labor de crear conciencia respecto al tema migratorio y destacó que la diversidad cultural es patrimonio común de la humanidad, fuente de renovación de las ideas y las sociedades que permite abrirse a los demás y concebir nuevas formas de pensar.

Las jornadas festivas cuentan con participantes de Perú, Ecuador, África, El Salvador, la India, Alemania, Brasil, entre otros países, quienes ofrecieron a los visitantes mercancías representativas de sus naciones, así como una variada muestra gastronómica con diversos platillos típicos de cada región.

A través de estas actividades se crean nuevos ámbitos de convivencia respetuosos de las diferencias culturales, donde la relación con los otros y las otras devenga en puentes culturales enriquecedores y no en espacios de desencuentro, conflicto o exclusión.

El objetivo del encuentro organizado por la Delegación Tlalpan es acabar con los numerosos prejuicios, causados casi siempre por la ignorancia y el desconocimiento del fenómeno de la migración.

En el festival participaron también en este evento, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el colectivo Mujer Migrante y la fundación Emaús.


Reacciones