CIERRA FERIA DEL LIBRO CON MÁS DE 100 MIL ASISTENTES EN 3 AÑOS - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

CIERRA FERIA DEL LIBRO CON MÁS DE 100 MIL ASISTENTES EN 3 AÑOS

CIERRA FERIA DEL LIBRO CON MÁS DE 100 MIL ASISTENTES EN 3 AÑOS

CIERRA FERIA DEL LIBRO CON MÁS DE 100 MIL ASISTENTES EN 3 AÑOS

_ Se consolida como la cita literaria más importante de la zona metropolitana

Más de 100 mil asistentes, 18 mil libros obsequiados, la participación de 150 escritores nacionales e internacionales y 40 conciertos y espectáculos son el resultado de las últimas tres ediciones de la la Feria del Libro Internacional de Azcapotzalco durante este gobierno, que cerró su 6Aa edición con charlas, presentaciones, foros y conciertos.

De 2013 a 2015, la Delegación Azcapotzalco en coordinación con La Brigada para Leer en Libertad A.C., han consolidado la cita literaria en la demarcación y la han colocado como una de las 3 primeras de la zona metropolitana y entre las 5 mejores del país, con la presencia de autores de Argentina, España, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Venezuela.

Escritores nacionales como Cristina Pacheco, Laura Esquivel, Paco Ignacio Taibo II, Oscar de la Borbolla, Mónica Lavín, Patricia Galeana, Armando Bartra, Alberto Chimal, Elmer Mendoza, Kirén Miret, Antonio Malpica, y Andrés Manuel López Obrador han participado en las ferias literarias.

Parte de la labor de fomento a la lectura que tuvo la feria en este periodo, son los 18 mil libros de 16 títulos distintos que diariamente se obsequió a los asistentes, de manera directa o con lúdicas dinámicas, entre ellos antologías, óperas primas, textos políticos, históricos, novelas, ciencia ficción y literatura infantil.

Las actuaciones de Eugenia León, Óscar Chávez, Guadalupe Pineda, Real de Catorce, la Banda Sinfónica de la Ciudad de México, el grupo de tierra caliente a€œLos Salmeróna€ y bandas de jazz, rock, blues, fusión, son jarocho, huasteco, world music y flamenco, así como compañías de teatro infantil y danza integraron el menú artístico de la cita literaria en el último trienio.

En este periodo también se han realizado charlas, conferencias y mesas redondas sobre temas de interés nacional y coyunturales, como la libertad de expresión, las Reformas Estructurales, los normalistas de Ayotzinapa, la Educación en México, guerrilla y el Pacto por México, en las que periodistas y comunicadores de la talla de Sanjuana Martínez, Humberto Musacchio, Jenaro Villamil, Alejandro Almazán, Virgilio Caballero, Diego Osorno y Fabrizio Mejía intercambiaron con el público su conocimiento y experiencias.

Además de vecinos, la Feria del Libro Internacional de Azcapotzalco recibió visitantes de las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Tlalpan, así como los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan.

a€œVine los últimos tres años y lo que más me agrada es que permiten que uno conozca de mano e intercambie opiniones con los ponentes, además de que encontré libros a bajo costo o en promoción de algunos de mis autores favoritos. Ojalá sigan haciendo esta feria pues así demostramos que en cuanto a cultura, en Azcapotzalco también hace airea€, señaló María del Carmen Solís, vecina de la colonia Petrolera y profesora de la UAM Azcapotzalco.


Reacciones