COLOCA CUAUHTÉMOC PANTEÓN CONTRA LA FEMINIZACIÓN DE LA VIOLENCIA - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

COLOCA CUAUHTÉMOC PANTEÓN CONTRA LA FEMINIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

COLOCA CUAUHTÉMOC PANTEÓN CONTRA LA FEMINIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

COLOCA CUAUHTÉMOC PANTEÓN CONTRA LA FEMINIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

_ La Dirección General de Desarrollo Social organizó la jornada para conmemorar este día.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la explanada techada de la delegación Cuauhtémoc fueron colocados varios ataúdes y una exposición de pinturas al óleo para sensibilizar a la población sobre esta problemática social que en casos extremos llega al feminicidio.

Como parte de la jornada a través de la Dirección General de Desarrollo Social, también se llevó a cabo el foro dentro del Programa de Apoyo Preventivo a Mujeres. Políticas de Prevención de la Violencia de Género, a cargo de la directora de la Asociación de Servicios Integrales por la Equidad en la Sociedad A.C., Marianela Virginia Cuautle.

En el foro participaron mujeres y hombres provenientes de las colonias Valle Gómez, Morelos, Felipe Pescador, Maza, Peralvillo, Ex Hipódromo de Peralvillo y Tlatelolco, quienes conocieron las herramientas jurídicas que hay en la Ciudad de México para combatir la violencia de género.

a€œLa Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia nombra todos los tipos de violencia y las modalidades de violencia. Las modalidades de violencia se refieren a dónde ocurren. Si es en tu casa, con tu familia, a esa violencia se le llama familiar. La que ocurre en la calle es violencia en la comunidada€, expresó Cuautle.

Para quienes sufren de violencia, la maestra en derecho explicó que desde el 2008 las mujeres cuentan con una orden de protección que tiene como propósito prevenir que se cometa un daño mayor.

En representación del delegado Alejandro Fernández Ramírez, la directora de Desarrollo Social, Verónica Olvera Hernández, expresó que es importante informar a la ciudadanía sobre los elementos legales que existen para la defensa de quienes sufren de violencia.

A su vez la directora de Políticas de Género en la delegación Tlalpan, Martha Chargoy, dijo que el acoso callejero no es natural.

a€œEs una forma de violencia que hay que parar y que así como es necesario tener espacios comunes en mejores condiciones para evitar la violencia en las calles es necesario que también en los hogares existan las condiciones para evitar violencia domésticaa€, subrayó Chargoy.

Para conmemorar este día, la delegación también organizó el ciclo de cine "Mujeres Importantes".


Reacciones