_ Con una cuantiosa participación de vecinos se llevó a cabo la sexta sesión de asambleas vecinales realizadas en kioscos, parques y plazas públicas de las 111 colonias que conforman la Delegación Azcapotzalco.
En esos encuentros, los funcionarios de esta demarcación territorial escucharon peticiones ciudadanas relacionadas principalmente con seguridad y fugas de agua por lo que se acordó crear Comités de Agua para facilitar la atención de reportes.
Los servidores públicos, asignados por el jefe delegacional Pablo Moctezuma Barragán, como enlace en cada una de las unidades territoriales de la delegación, acudieron a escuchar las necesidades de los vecinos y apoyar con la gestión de servicios y darles seguimiento.
En las asambleas puede notarse que la población chintolola está consciente de que la problemática de las fugas del vital líquido se deben a la antigüedad de las tuberías, que tienen más de cuatro décadas sin renovarse, una tarea que corresponde al Gobierno de la Ciudad de México.
Es por ello que entre los funcionarios de la Delegación Azcapotzalco como los ciudadanos plantearon la estrategia de realizar a€œlabor hormigaa€ y combatir esta problemática mediante la formación de Comités de Agua en todas la colonias, así los vecinos pueden reportar fugas de manera oportuna y evitar el desperdicio.
Desde el inicio del gobierno de Pablo Moctezuma se han empleado al máximo los recursos para que el agua llegue a todos los hogares, sin importar el origen de la escasez, ya sea por cortes en el suministro del sistema Cutzamala, fallas eléctricas en los pozos de abastecimiento o situaciones climatológicas, como lo sucedido en fechas recientes con las ráfagas anormales de viento en la ciudad.
Gracias a las asambleas vecinales el gobierno local está al pendiente de las necesidades de los habitantes y las resuelve paulatinamente conforme el presupuesto y los rezagos de anteriores administraciones lo permiten.
El trabajo es arduo pues rescatar a esta comunidad de malos manejos y corrupción de más de una década, no es sencillo, pero la buena disposición, experiencia de sus funcionarios y la oportuna información de los logros y avances están haciendo el cambio.
Inclusive en este encuentro cara a cara entre funcionarios y ciudadanía, otro de los temas que más fueron mencionados fue la decisión de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal de colocar sus propios sellos en la mega obra irregular que se realizaba en calle Grijalva 124 de la colonia San Pedro Xalpa.
Por otro lado, continúa la exitosa repartición del a€œHormiguero informativoa€ a través de infociclos con perifoneo para recorrer hasta los puntos más recónditos de manera ecológica y con el impacto necesario para hacer llegar la información generada por la delegación Azcapotzalco a todos los chintololos y se sepa que el trabajo, en esta administración, es en comunidad.
