Disminuyen incendios forestales en Milpa Alta - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Disminuyen incendios forestales en Milpa Alta

Disminuyen incendios forestales en Milpa Alta

Disminuyen incendios forestales en Milpa Alta

_ Milpa Alta es la demarcación de mayor superficie dentro del suelo de conservación del DF y en esta temporada de estiaje, uno de las perturbaciones que afectan a esta zona, son los incendios forestales; a la fecha suman 43 incendios afectando 85 hectáreas de la zona agroforestal, han sido controlados con el trabajo coordinado por los brigadistas de la Dirección General del Medio Ambiente, Secretaría del Medio Ambiente del GDF a través de la Comisión de Recursos Naturales (CORENA), Comisión Nacional Forestal (Conafor) y los grupos agrarios de la demarcación.

Lo anterior lo comunicó, el director general del Medio Ambiente, Mario Camaño González, quien agregó que en comparación del 2013, a estas fechas, se habían registrado 119 incendios dañando una superficie de 589 hectáreas. Es decir, han baja los incendios en la zona. En el mismo periodo, sólo se han registrado 43.

Por ello, con el trabajo conjunto entre dichas instituciones gubernamentales locales y federales y el cambio climático aunado a las acciones que contempla la primera etapa del Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2014, que abarca de enero a junio, tiene como objetivo controlar, prevenir y combatir los incendios a través de actividades reprevención física y cultural, ha disminuido los impactos negativos en el suelo de conservación de la Delegación.

Cabes destacar que la Delegación a través de la Dirección General de Medio Ambiente, con las brigadas Lince, atiende la zona agroecológicas de 5 mil 480 hectáreas, de la frontera agrícola-forestal e interpoblados del suelo de conservación, comentó.

Para detectar y dar mayor atención a los reportes de incendios forestales que hace la comunidad, en la demarcación hay cuatro torres: Cuatizn y Cilcuayotl, ubicado en Tlacotenco, a cargo de personal de CORENA; Xaltepec ubicado en el Teutli e intervenido por la comunidad de Milpa Alta y la cuarta el Tulmiac ubicado en Cuauhtenco y a tendido por la Conafor.

La subdirectora de Protección y Conservación de los Recursos Naturales, Cristina Romero Rojas, explicó que de las estrategias del Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales, se realizan acciones de prevención cultural a través de difusión, realización de pláticas alusivas al tema de prevención de incentivos forestales en escuelas primarias públicas y plazas cívicas de las 12 comunidades, principalmente en San Salvador Cuauhtenco, San Pablo Oztotepec y Santa Ana Tlacotenco, zonas donde se registran mayor número de incendios.

Otros de los trabajos es la coordinación con los núcleos agrarios para establecer sitios, realizar labores de prevención y dar atención a los siniestros que se presenten en el ámbito territorial, además de vigilancia permanente, prevención y combate de incendios forestales, realizando recorridos de supervisión sobre la Carretera Federal Xochimilco-Oaxtepec hasta la ex gasolinera (km. 32), ubicado en Santa Ana Tlacotenco.

Romero Rojas, dijo que la Delegación dispone de brigadistas Lince, además dispone de 3 pipas y 6 vehículos tipo jep y de redilas, así como equipo para combatir incendios, como palas de punta, hachas, machetes, azadores, además de equipo especial como motobomba mark-3 y antorcha de goteo. Para reportar un incendio forestal, llamar 58 62 31 50 ext. 1002.


Reacciones