_ Habrá más de 250 expositores y talleres gratuitos sobre consumo sustentable.
El 21 y 22 de marzo se llevará a cabo la sexta edición del EcoFest en el Corredor Cultural Álvaro Obregón
Por segundo año consecutivo, la delegación Cuauhtémoc será la anfitriona del EcoFest, que en su sexta edición se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en el Corredor Cultural Álvaro Obregón y albergará a más 250 expositores con el propósito de fortalecer el consumo sustentable.
En conferencia de prensa, el director de Gestión Ambiental en Cuauhtémoc, Joel Tovar Velasco, anunció que 20 productores locales participarán en el EcoFest con el propósito de ofrecerles a los asistentes productos y servicios que generan un menor impacto en el ambiente.
Destacó que la delegación es visitada a diario por 5 millones de personas lo cual implica un enorme consumo de recursos y eleva la generación de residuos, por lo que para la delegación es significativo sumarse al Ecofest como parte de una política para cuidar el ambiente.
a€œEn la delegación contamos con el Plan Ambiental Cuauhtémoc + Verde y se han implementado acciones dirigidas al manejo de residuos sólidos, impulso a la agricultura urbana, manejo adecuado de áreas verdes y difusión de medidas para un uso eficiente del agua y de la energía, así como la recolección de aceite quemado en diferentes mercadosa€, expresó Tovar Velasco.
Durante la presentación del programa del EcoFest, el director de Gestión Ambiental comentó que aprovecharán esta sexta edición del Festival Verde para concientizar a la población, por lo que habrá un stand de la UNAM que divulgará la problemática del medio ambiente y otro del Instituto de Geología que ofrecerá información sobre la importancia del suelo y su cuidado en el marco del Año Internacional del Suelo.
Por su parte, la directora de Las Páginas Verdes, Begoña Ortiz Ariza, señaló que se espera la asistencia de 150 mil personas, quienes podrán adquirir una amplia oferta de productos orgánicos, así como disfrutar de manera gratuita talleres sobre consumo sustentable.
a€œUna de las novedades más importantes es que este año diversos establecimientos se sumarán al Festival de Consumo Sustentable, por ejemplo, algunos restaurantes tendrán menús orgánicos, algunas galerías, museos y centros culturales tendrán exposiciones relacionadas con la sustentabilidada€, añadió Ortiz Ariza.
Como parte del festival, la directora de Las Páginas Verdes anunció que habrá un módulo de reciclaje para que los asistentes lleven PET, pilas, cartón, cartuchos de tinta, artículos electrónicos y ropa; asimismo, el EcoFest mantendrá su programa de a€œCero emisiones, cero desperdiciosa€.
