ESTE JUEVES 5 DE MARZO, LLEGA A LA MAGDALENA CONTRERAS LA RUTA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER - NTCD Noticias
Viernes 12 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

ESTE JUEVES 5 DE MARZO, LLEGA A LA MAGDALENA CONTRERAS LA RUTA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER

ESTE JUEVES 5 DE MARZO, LLEGA A LA MAGDALENA CONTRERAS LA RUTA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER

ESTE JUEVES 5 DE MARZO, LLEGA A LA MAGDALENA CONTRERAS LA RUTA DE DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER

_ En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en La Magdalena Contreras se realizará a€œLa Ruta de Detección Oportuna de Cáncera€, el jueves 5 de marzo en la explanada delegacional.

Esta ruta, en la que La Magdalena Contreras es la tercera delegación visitada, tiene el objetivo de detectar y atender siete tipos de cáncer: infantil, de mama, cérvico uterino, de ovario, próstata, piel y pulmón, entre la población femenina de esta demarcación, así como establecer estrategias y actividades efectivas para desarrollar acciones de promoción a la salud de detección temprana y diagnóstico oportuno.

En un esfuerzo interinstitucional, la jefatura delegacional acerca de manera gratuita a las mujeres contrerenses, servicios de detección oportuna de diversos tipos de cáncer y enfermedades que pueden ser prevenibles o tratadas, si se detectan en sus primeras etapas, evitando así resultados fatales para quienes las padecen.
El cáncer es una enfermedad crónica que se presenta en hombres y mujeres de todos los grupos de edad y que puede ser curable si se detecta a tiempo. A nivel mundial el cáncer se encuentra dentro de las primeras causas de muerte, que ha ocasionado, hasta el año 2012, 8 millones de defunciones.

En nuestro país el cáncer representa la tercera causa de muerte, siendo el cáncer de mama y cérvico uterino los más frecuentes en las mujeres, y el de próstata y pulmón entre los hombres.

En el Distrito Federal el cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte entre mujeres mayores de 35 años, por lo que el Gobierno del Distrito Federal ha establecido una Red de Mastografia con 47 mastógrafos instalados y móviles en las 16 delegaciones que realizan un diagnóstico con altos estándares de efectividad.

A través de esta estrategia de prevención, más de 3 mil mujeres contrerenses han podido realizarse el examen de mastografía de manera gratuita, generándose un esquema de prevención de una enfermedad que de no atenderse puede ser mortal y afectar el núcleo familiar.

En la explanada delegacional se ubicará un mastógrafo y consultorios móviles, para otorgar atención médica y dental, y realizar pruebas de antígeno prostático, papanicolau, pruebas de VIH, capilares de hemoglobina, vacunación y salud sexual.

También módulos de orientación sobre prevención de adicciones, información sobre los diversos tipos de cáncer, hepatitis, principalmente. Se impartirán conferencias y se realizará una jornada de activación física.

A esta feria concurrirán instituciones como: la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal, InMujeres, Fundasida, Fundepa, Tecnología Médica Interamericana, la fundación Teresa de Jesús y la Asociación Mexicana de la Lucha Contra el Cáncer (AMAC).

La Unidad de Equidad y Género delegacional entregará reconocimientos a mujeres integrantes de la Red Violeta.

A esta Ruta de Detección Oportuna de Cáncer están convocadas las habitantes de las 54 colonias de La Magdalena Contreras y se espera que concurran un promedio de 800 de ellas.


Reacciones