_ Se busca dar cumplimiento a la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores
Refuerza las acciones en materia de prevención de adicciones
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, encabezó el inicio de las jornadas de verificación de a€œEspacios libres de humo de tabacoa€, cuyo objetivo es garantizar que los establecimientos mercantiles respeten la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores y reforzar las acciones de gobierno en materia de prevención de adicciones.
Al dar el banderazo de salida en los comercios del Centro de la demarcación, la Delegada indicó que las revisiones se realizarán en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA) y la Secretaría de Salud capitalina, para detectar que los establecimientos cuentan con los señalamientos para no fumar dentro de sus instalaciones, así como con las medidas de aislamiento del humo de cigarro externo.
a€œEn Tlalpan hemos venido trabajando en materia de salud a través de diversas campañas contra las adicciones, pero de forma paralela, mantenemos un diálogo permanente con todos los prestadores de servicios a fin de que sus negocios cumplan de manera cabal con la normatividad establecida, ofreciendo espacios libres de humo de tabacoa€, señaló Contreras Julián.
Asimismo, señaló que se colocarán reconocimientos oficiales en los comercios que sí cuenten con las medidas sanitarias con el fin de dar fe de su buen funcionamiento y se impondrán las sanciones correspondientes a los comercios que violen las disposiciones de la Ley, que van desde multas hasta la suspensión de actividades y revocación de permisos.
En ese sentido, indicó que las revisiones se extenderán a todos los establecimientos ubicados en la distintas zonas de la demarcación, principalmente en los giros de alto impacto como antros, bares y restaurantes, ya que tienen una gran afluencia de personas y lo que se busca es ofrecer espacios más sanos para quienes los visitan.
Maricela Contreras recordó que en materia de prevención de adicciones, han implementado diversas políticas públicas y la creación de espacios como el Centro Integral de Esparcimiento Lúdico y Orientación (CIELO), con el fin de ofrecer a los jóvenes de la demarcación actividades recreativas que los alejen de las drogas.
Finalmente, la Jefa Delegacional hizo un llamado a todos los prestadores de servicios a sujetarse a la normatividad y a los ciudadanos para reportar los establecimientos que no cumplan con la Ley y así promover de manera conjunta el cuidado a la salud y el combate a las adicciones.
