_ Con el compromiso de ofrecer comida, baño caliente, ropa, seguridad, promover buenos hábitos y valores, hasta la oportunidad de aprender un oficio que mejore la economía y calidad de vida de las personas en situación de calle, el Jefe Delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, inauguró esta mañana el Albergue Temporal de Invierno a€œSolucionesa€ 2013-2014, en la Colonia Mixcoac.
Acompañado por el diputado local, Andrés Sánchez Miranda; la Presidenta del Voluntariado DIF en Benito Juárez, Sandra García Bada; la Directora de Programas DIF, Laura Álvarez Soto y el encargado de Albergues de la demarcación, Enrique Jiménez Olivares, el Jefe Delegacional, señaló dos compromisos para apoyar a los usuarios del albergue: Primero, quitarle la temporalidad, para que funcione durante todo el año y; Segundo, iniciar la búsqueda de más espacios que sirvan para ofrecer servicios complementarias para la población en situación de calle y vulnerable.
a€œEs lamentable que en este país la gente no le cree al político a€“ que se lo ha ganado a pulso, expresó Jorge Romero-, por estar promete y promete. Aquí, en este gobierno, el dinero empleado en los servicios, que es público, es para su beneficioa€œ.
En este sentido, Jorge Romero explicó que para el próximo año, con el apoyo de los diputados se pedirán más recursos para atender a la población vulnerable de esta demarcación política yA los capitalinos que así lo necesiten y se buscarán entre los más de cien espacios remanentes a€“del patrimonio inmobiliario de esta capital-, ubicados dentro de este perímetro juarense, para habilitar dos o tres albergues que apoyen a la población vulnerable.
En este contexto, el diputado Andrés Sánchez Miranda, afirmó que desde la Asamblea Legislativa se buscará que este tipo albergues y programas sociales se repliquen en todo el Distrito Federal. Por lo pronto, se buscarán aumentar los recursos destinados a Benito Juárez para el próximo año, al menos en un 50 por ciento.
A
Cabe Señalar que el presupuesto ejercido por la delegación para estos rubros es de 415 mil pesos, básicamente para alimentos para una población fluctuante entre cincuenta y 120 personas en situación de calle, desde niños hasta ancianos, sin soslayar familias completas. A
Sobre los programas delegacionales de apoyo a grupos vulnerables, Jorge Romero destacó el instrumentado para las mamás solteras, a quienes afirmó: a€œlas vamos a apoyar el doblea€A·. Igualmente, aseveró que habrá apoyos para personas con discapacidad, con sillas de ruedas y apoyos económicos, además de desarrollar los métodos y las formas para que las personas puedan empezar a producir algo para su propio beneficio; ya sea pintando o reparando aparatos electrodomésticosa€.
Como ejemplo de lo anterior, la Presidenta del Voluntariado DIF en Benito Juárez, Sandra García Bada indicó la existencia de los programas delegacionales que impulsan la productividad de las personas vulnerables y en situación de calle, tales como: Los Huertos Urbanos y la formación de cooperativas o pequeñas empresas de servicio.
Roberto Carlos, usuario del albergue Benito Juárez, desde hace ocho meses, es un ejemplo a seguir, toda vez que vivió en situación de calle desde los diez años; padeció los efectos de las drogas y las rejas de un penitenciario. Hoy a sus 25 años, es fotógrafo y artista plástico que ha comenzado a ganarse la vida, para él y su pequeño hijo Daniel, mediante el ejercicio digno de un oficio.
El Albergue Temporal de Invierno en Benito Juárez, con más de 30 años de servicio, abre sus puertas a partir de hoy y hasta el próximo 14 de febrero del año 2014, para celebrar en compañía las tradicionales posadas, cena de navidad, el inicio de año y hasta la llegada de los reyes Magos y sobre todo tener un techo cálido y digno, A informó Enrique Jiménez Olivares. A
