_ Más de 80 productores de mole, nopal, miel, amaranto, cocoles, buñuelos y pan tradicional, así como productores de pulque y maíz se dan cita en San Pedro Actopan hasta el 5 de abril.
Talleres para la elaboración de globos de cantoya, un área destinada a la medicina tradicional y herbolaria, baños de temazcal y platillos elaborados a base de conejo, son parte de las actividades para los visitantes.
Este domingo fue inaugurado el Primer Tianguis Turístico de Milpa Alta 2015, que se desarrollará hasta el próximo 5 de abril en San Pedro Actopan.
Durante la apertura, el Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Hegel Cortés Miranda, destacó que la preservación de usos, costumbres y tradiciones, así como el fomento y conservación de la riqueza histórica de nuestros pueblos, barrios originarios y comunidades indígenas residentes, son prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México.
El funcionario reconoció el trabajo de las y los productores de la demarcación, por la organización de este Primer Tianguis que se suma a las celebraciones que se llevan a cabo anualmente en esta región conformada por 12 pueblos y 25 barrios originarios.
a€œHoy inauguramos el Primer Tianguis de Milpa Alta 2015, que sin duda alguna en poco tiempo estará a la altura de ferias como la de La Pera, El Maíz, El Nopal o del Mole entre otras de mucha tradición, de mucho arraigo, de mucho empuje y de mucho desarrollo económicoa€, señaló.
En este sentido, Hegel Cortés destacó algunas de las novedades de este Primer Tianguis Turístico, como la producción y transformación del nopal para la elaboración de productos para la reducción de peso, artículos de belleza y la transformación del amaranto y miel en una cerveza artesanal.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Karla Valeria Gómez, coincidió en que este Primer Tianguis Turístico se convertirá en un detonante económico y desarrollo para la región.
a€œEsta tarde se escribe una nueva página para nuestra delegación. Nosotros, los y las milpaltenses, queremos ver a nuestra delegación crecer y este enriquecimiento radica en poder detonar la economía local. Dentro de muy poco tiempo este Tianguis se convertirá en un escaparate para nuestra delegacióna€, aseguró.
La diputada agradeció el apoyo de la Sederec y de la delegación Milpa Alta para la realización de este evento.
En su oportunidad, el jefe delegacional en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola, destacó la participación de los y las productoras participantes en este Primer Tianguis a€œque empezó hace un año como un sueño y que hoy es toda una realidada€.
Por su parte, Analí Castro Aljama, representante del área del pulque y maíz de San Antonio Tecómitl; Beatriz Ruiz Garnica, de medicina tradicional y herbolaria, y Luis Alvarado Retana, productor de mole, exhortaron a la población a visitar esta feria.
El Primer Tianguis Turístico Milpa Alta 2015 se desarrolla en una superficie de 15 mil metros cuadrados con la participación de más de 80 productores de mole, nopal, miel, amaranto, cocoles, buñuelos y pan tradicional, así como productores de pulque y maíz.
Esta importante actividad gastronómica se combinará con otras actividades, como la zona de exposición y talleres para la elaboración de globos de cantoya, un área destinada a la medicina tradicional y herbolaria, baños de temazcal y platillos elaborados a base de conejo, así como una exposición.
