_ Se fortalecerá la capacidad de las mujeres para el conocimiento primero, y el ejercicio después, de este y todos sus derechos humanos.
José Luis Muñoz Soria candidato del PRD a la jefatura delegacional por Cuauhtémoc aseveró, que fomentará la maternidad libre y elegida para todas las mujeres, pues en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos debe ser decisión libre de cada mujer, así como el número y el espacio entre otro nuevo embarazo.
En el marco del Día de las Madres, el perredista se pronunció por fomentar desde los diferentes sectores de la sociedad una agenda conjunta con las instituciones gubernamentales involucradas en el tema y en un trabajo intersectorial, se fortalecerá la capacidad de las mujeres para el conocimiento primero, y el ejercicio después, de este y todos sus derechos humanos.
Dijo que su próxima jurisdicción brindará cursos a las y los funcionarios públicos sobre la transversalización de la perspectiva de género, además de trabajar en comunidad con las mujeres de la demarcación, haciéndole llegar la información por medio de actividades lúdicas, todas las niñas y mujeres deben de lograr tener una nueva perspectiva de vida libre de violencia en cada aspecto de su vida.
El candidato por Cuauhtémoc dijo estar comprometido y en favor de las prácticas afirmativas que luchen contra la discriminación, violencia e invisibilización contra la mujer, a€œMi compromiso es sumarme a la Sociedad Civil y a las entidades correspondientes que trabajan en favor del empoderamiento y vida libre de violencia para todas y todosa€. Además de recordar que el compromiso no solo es de las mujeres, sino también es de hombres hacia las mujeres.
Señaló que en la medida que las mujeres conocen los distintos derechos humanos que tienen y que están garantizados por las instituciones de gobierno y el debido marco legal, reivindican su ciudadanía, la fortalecen y se benefician, impactando de manera positiva en su entorno y en la sociedad a la que pertenecen.
Por lo tanto aseguró que la delegación Cuauhtémoc será punta le lanza en Programas Integrales que beneficien a las niñas y mujeres, para que puedan decidir conscientemente sobre su maternidad, el ejercicio pleno de sus derechos sexuales.
En este contexto, Muñoz Soria agregó que se pueden revertir los índices de mortalidad materna en embarazos adolescentes por ejemplo, en casos de embarazos por delitos sexuales, violencia intrafamiliar, abandono de estudios y perpetuación de la pobreza por las madres adolescentes, hogares encabezados únicamente por una mujer ante la omisión de las responsabilidades por parte del padre y la negación de una pensión para las y los hijos, entre otros factores.
Finalmente recordó que este contexto social y político tuvo a lugar en el año 1922, cuando se discutía en la tribuna de El Periódico de la Vida Nacional, el objetivo era homenajear a€œla maternidada€, para contrarrestar la campaña que se inició en el estado de Yucatán por el Consejo de Educación Pública, dirigida por el profesor José de la Luz Mena, el objetivo era concientizar a las mujeres sobre los beneficios de la planificación familiar.
