_ Durante la Feria del Libro, señalan periodistas necesidad de evitar censura en medios e internet
Mayor participación e interés civil para combatir la censura, extorsión y amenazas que reciben los periodistas, la necesidad de una apertura a la prensa crítica e independiente y la falta de voluntad política para garantizar el libre ejercicio de esta labor informativa, fueron algunos de los temas que se abordaron en la Mesa Redonda A¡Prensa, no disparen!, con la participación de los periodistas Sanjuana Martínez, Humberto Musacchio, y Alejandro Almazán, junto a Darío Ramírez, director de la organización de derechos humanos Artículo 19MX.
Durante su participación, los panelistas coincidieron en el crítico estado en el que se encuentra el periodismo en México, debido a intereses económicos y políticos, además de la entrada del narcotráfico en algunas entidades, lo que genera un ambiente de censura y amenazas, y en algunos casos el asesinato a reporteros.
Alejandro Almazán aprovechó su participación para reconocer a colegas que realizan esta labor en lugares del país en los que no reciben apoyo por parte de autoridades y arriesgan su vida día a día. a€œEllos al final son los que terminan estando solosa€, añadió.
El director de Artículo 19MX expuso datos del periodismo en México, como el asesinato de 76 personas dedicadas a esta actividad de 2000 a la fecha, la desaparición de al menos 13 y agresiones a más de 300, de las cuales el 69 por ciento vienen de autoridades gubernamentales, lo que ubica a México como el país más peligroso para el ejercicio de esta labor en Latinoamérica, pues tan solo el año pasado cada 26 horas se agredía a un periodista con tortura, amenazas y detención arbitraria.
Además de esta mesa redonda, durante esta jornada de actividades de la 5Aa Feria del Libro Internacional de Azcapotzalco se contó con la presencia del compositor Carlos Arellano y la música en vivo del trovador Alejandro Rizo. También, el autor José Carlos Somoza platicó sobre su obra y la influencia que la psiquiatría, oficio que desempeñó previo a dedicarse a la literatura, tuvo en sus escritos como La Caverna de las Ideas, y Clara y la Penumbre.
