_ Víctor Hugo Monterola Ríos anunció que próximamente abrirá tres plazas comunitarias en Tlacotenco, Tepenáhuac y en Villa Milpa Alta
Luego del actor protocolario de la firma de convenio, el Jefe Delegacional, dio el banderazo de salida a la a€œCampaña de Alfabetizacióna€
Al entregar 25 certificados de nivel secundaria con valides oficial emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el jefe delegacional, Víctor Hugo Monterola Ríos y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en el Distrito Federal (INEA), firmaron convenio de colaboración con el propósito de abatir el rezago educativo en la demarcación, aportando los servicios de alfabetización de nivel primaria y secundaria a los trabajadores de la Delegación.
Durante su mensaje a los graduados, estudiantes de Prepa Si y superior, así como padres de familia que asistieron al Museo Regional Altepepialcalli, el Jefe Delegacional, reconoció el esfuerzo y dedicación de los graduados, como José Manuel Flores Ramírez, quien uso a su perro guía para asistir a su capacitación y concluir satisfactoriamente sus estudios de secundaria, por ello, invitó a los graduados darle continuidad a su educación y terminar el nivel medios superior y superior, a€œporqué hoy, concluye la etapa que faltaba. Con esto estamos haciendo del rezago educativo en Milpa Alta, la oportunidad de poder lograr que la gente se prepare en el tema educativoa€.
Por lo anterior Monterola Ríos anunció que próximamente en coordinación con el INEA abrirá tres plazas comunitarias en Santa Ana Tlacotenco, San Juan Tepenáhuac y en Villa Milpa Alta, con los apoyos de los coordinadores de enlace territorial, lo que permitirá un espacio para brindar a su comunidad más educación, a€œque los vecinos puedan llegar ahí, sin ningún obstáculo y ni distancias, que en Milpa Alta están listos para tener más educacióna€.
Subrayó que con las acciones de A¡Manos a la Obra! por la educación con la suma de esfuerzos y colaboración de los becarios universitarios, a€œrecorrerán los asentamientos irregulares y las 12 comunidades, para invitar a los habitantes para que continúen y concluyan sus estudiosa€.
Por su parte, Martiza Ordáz Sánchez, delegada del INEA en el DF, manifestó que esta entrega de 25 certificados emitidos por la SEP, dio certeza al compromiso adquirido entre la institución y la Delegación para dar resultados a la población de las 12 comunidades, a€œEste certificado tiene validez oficial, ahora funjan como promotores para invitar a la comunidad a concluir sus estudios mediante este sistema abiertoa€.
Al referirse a la signa de convenio de colaboración con la Delegación y atestiguado por estudiantes de Prepa Si y padres de familia, Martiza Ordaz Sánchez expresó que con la firma se adquiere un compromiso para a€œtrabajar juntos entre el INEA y autoridad delegacional, por la educación de los adultos y jóvenes, para hacer mejores cosas por México, por la ciudad de México y sobre todo por una mejor educación y desarrollo de Milpa Altaa€.
Acompañado de autoridades del INEA y de Verónica Coronado García, coordinadora de Zona en Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola Ríos, dio el banderazo de salida a la a€œCampaña de Alfabetizacióna€ en la que participaran 35 becarios de nivel superior y con la colaboración de estudiantes de Prepa Si, del Programa Incentivando a la Educación, quienes difundirán dicha campaña recorriendo diversas comunidades de la región, como en los asentamientos irregulares, parajes y en las 12 comunidades, para que los vecinos se asomen a los servicios de educación que brinda el INEA.
