_ Se aplicarán análisis de laboratorio en pescados y mariscos: SSACD.
Dione Anguiano garantiza la venta de producto fresco y económico en especias marinas.
Con el objetivo de supervisar que los alimentos que se expenden cumplan las condiciones sanitarias para la población, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en colaboración con la Delegación Iztapalapa, pusieron en marcha el operativo a€œPonte Truchaa€ en el mercado a€œLa Nueva Vigaa€, que se aplicará en Semana Santa en la Ciudad de México.
Tras realizar un recorrido por este centro de abasto, la Jefa Delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores y el director de la Agencia de Protección Sanitaria capitalina, doctor José Jesús Trujillo Gutiérrez, coincidieron en destacar que el objetivo de este programa es sensibilizar a los locatarios y consumidores de pescados y mariscos sobre la necesidad de llevar a cabo medidas de protección sanitaria en la venta, preparación y compra de productos del mar en esta temporada.
a€œLa población que adquiere estos productos derivados del mar para consumir durante esta temporada de Semana Santa debe quitarse la pena y verificar que el pescado y marisco este en buen estado antes de comprarlo y con ello evitar infecciones gastrointestinalesa€, señalaron.
En su oportunidad, el doctor Trujillo Gutiérrez indicó que supervisores sanitarios de la dependencia a su cargo realizarán recorridos en este mercado, a fin de tomar muestras de pescados y mariscos que serán llevadas a un laboratorio para verificar que el producto cumpla con las normas de calidad para su venta.
a€œDentro de esta campaña serán distribuidos seis mil 700 materiales con información sobre medida sanitarias para que la ciudadanía se entere sobre las características que debe de tener el pescado y marisco en buen estadoa€, añadió.
El servidor público local resaltó que a través de los controles de calidad, pruebas en laboratorio y recorridos a cargo de inspectores de la dependencia a su cargo, se garantiza que en el mercado a€œLa Nueva Vigaa€ se ofrezcan productos del mar en las mejores condiciones de conservación, almacenamiento y expendio, para evitar en la población daños a la salud.
Además, dijo, la dependencia local realizará -a partir de esta fecha-, pláticas con más de mil comerciantes del mercado a€œLa Nueva Vigaa€, con el propósito de informarles sobre buenas prácticas de higiene en la preparación y uso de productos de mar.
Reiteró que las muestras que se aplicaran a especies que se venden en el lugar se harán para detectar virus como Vibrio Cholerae, Salmonella SPP, Staphylococcus y Coliformes fecales, que podrían causar enfermedades entre los capitalinos como gastroenteritis, salmonella, cólera o intoxicaciones.
En este operativo de salud serán otorgados entre locatarios y comerciantes mandiles, cofias, cubrebocas, gel antibacterial, frascos de plata coloidal y bolsas de plástico, a€œproductos que coadyuvan a la higiene del lugara€, aseveró.
Por su parte, la Jefa Delegacional en Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, resaltó que en este ámbito de prevenir enfermedades y cuidar la salud de los capitalinos que visitan este centro de abasto popular, la demarcación se suma a los esfuerzos junto con la Secretaría de Salud local, con el propósito de que los pescados y mariscos cumplan con las medidas de protección sanitaria en su venta, preparación y compra.
Dijo que para esta temporada de Cuaresma en el mercado a€œLa Nueva Vigaa€ se espera una derrama económica de más de tres mil millones de pesos, al ser considerado este lugar de la delegación como la comercializadora de pescados y mariscos más grande de América Latina y la segunda a nivel mundial.
Detalló que en este mercado se vende el 65 por ciento de la producción nacional de escama y de un importante volumen de moluscos y crustácesos, con más de 500 especies marinas para degustar.
a€œEn este centro de abasto a diario se comercializan entre mil 500 y dos mil toneladas de pescados y mariscos, que se consumen tanto en el Distrito Federal como en Monterrey, Chihuahua, Yucatán y Campechea€, explicó.
Dione Anguiano manifestó que de acuerdo con datos del Consejo de Administración de Mercados, todos los días se reciben alrededor de 25 mil clientes, que son atendidos en una superficie de nueve hectáreas, donde se distribuyen 422 locales, 202 bodegas de mayoreo y 55 de menudeo.
La actividad comercial de las más de dos mil personas que laboran en a€œLa Nueva Vigaa€ a€“incluyendo los fines de semana-, es de 14 horas, al iniciar desde las 04:00 horas hasta 18:00 o 19:00 horas.
En esta Semana Santa, los capitalinos podrán encontrar precios de pescados y mariscos para todos los bolsillos. Además de especies como la langosta, pescado sierra, curvina, lisa, tapia, bagre o jurel, entre otros.
Recordó a la población que las principales características de mariscos en buen estado son: la carne de pescado debe ser firme (no debe sumirse al oprimirlo); las escamas deben estar bien adheridas; debe tener olor agradable y fresco; las agallas deben ser de color rosado o rojizo; deben tener ojos saltones, brillantes y transparentes. Además de lo anterior se debe asegurar consumirse en establecimientos que cuente con óptimas medidas de higiene.
