_ Develan placa conmemorativa por 10 años de baile ininterrumpidos
Vestidos brillantes, zapatos de charol con luces, sombreros de pachuco adornados con plumas, trajes cruzados y las notas de la Banda de Música de Azcapotzalco, fueron los ingredientes de la fiesta que la Delegación Azcapotzalco organizó para celebrar el a€œ10Aº Décimo Aniversario de Sábados de Danzóna€, que semana a semana se realiza en el Jardín Hidalgo.
Alrededor de 30 parejas se reunieron para la fiesta, que contó con la presencia del Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo; la directora general de Desarrollo Social, Nessie Bañuelos Domínguez, y Pedro Velázquez a€œEl Abueloa€, emblemático danzonero de la Ciudad de México, quienes entregaron reconocimientos por una década de participación a siete integrantes del grupo de bailarines a€œchintololosa€.
a€œMe da mucho gusto estar en este histórico Jardín Hidalgo, lugar de reunión y esparcimiento de las a€œchintololasa€ y a€œchintololosa€, en el que se realizan diferentes actividades del gusto de la gente. Nosotros tenemos como tarea preservar los gustos y tradiciones de Azcapotzalco, y hoy estamos felices de celebrar los primeros diez años de danzón, porque estoy seguro que serán muchos mása€, comentó el titular de la demarcación.
El festejo contó con la develación de una placa conmemorativa y una exhibición por parte de a€œEl Abueloa€, quien junto a su esposa, Rosa Pérez Medrano, mostró sus mejores pasos con las notas del tema a€œSufrimientoa€ ante la ovación multitudinaria de unas 300 personas que se dieron cita para la ocasión.
Los a€œSábados de Danzóna€ fue una iniciativa que empezó un grupo de vecinos en el Jardín Hidalgo con el apoyo delegacional, para disfrutar de las bondades del baile y generar un sitio de intercambio de experiencias y sana convivencia, ya que además de ser una actividad lúdica, el baile activa física y mentalmente a las más de 50 personas que lo practican cada fin de semana, de 12 a 15 horas, en su mayoría adultos mayores.
