SE PRESENTA EN XOCHIMILCO LA NUEVA TRAJINERA VERDE - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

SE PRESENTA EN XOCHIMILCO LA NUEVA TRAJINERA VERDE

SE PRESENTA EN XOCHIMILCO LA NUEVA TRAJINERA VERDE

SE PRESENTA EN XOCHIMILCO LA NUEVA TRAJINERA VERDE

_ Elaborada con nanotecnología, inhibirá la tala clandestina de árboles

Se utilizarán envases de PET, botellas de champú y bolsas de súper para su fabricación.

a€œXochimilco agradece al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera, el hecho de que en cada una de sus visitas ha anunciado un nuevo beneficio para los habitantes de esta demarcacióna€ expresó el Jefe Delegacional en Xochimilco, Ing. Miguel Ángel Cámara Arango en el evento de presentación de la primera trajinera amable con el medio ambiente elaborada a base de envases de PET, desarrollada por el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, a través de un convenio con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del GDF.

Agregó que con esta innovación tecnológica se apoyará a los prestadores de servicios de los diversos embarcaderos de Xochimilco, ya que se reducen los costos de fabricación, se aumenta su durabilidad y se contribuye al mejoramiento de la zona lacustre de Xochimilco, integrada por 180 kilómetros de canales.

En su participación el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera reiteró que la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), apoyó el proyecto de Xochimilco por lo que la trajinera hecha de PET y polietileno de alta densidad, obtenido del plástico recolectado en los mismos canales y en la zona turística, beneficiará al medio ambiente inhibiendo la tala clandestina de árboles.

Esta nueva trajinera está compuesta en un96% de polietileno de alta densidad, 2% de filamentos de PET y 2% de arcillas, y cuenta con una patente, que pertenece al Gobierno del Distrito Federal.

Esta embarcación cuenta con una capacidad para flotar porque no absorbe el agua como lo hace la madera, por lo que facilita la navegación. Cabe destacar que a lo largo de la historia Xochimilco ha evolucionado en el material utilizado para la elaboración de este transporte, antes los techos eran de palma lo que generaba muchos gastos y las portadas con su nombre, eran de flores.

Con esta nueva propuesta, la apariencia de las embarcaciones es similar a las originales: son de siete metros de largo por 1.80 metros de ancho y tienen la misma capacidad para transportar 20 personas.

Este proyecto permitirá a los prestadores de servicios de los embarcaderos fortalecer su economía ya que la inversión para adquirir una de estas trajineras será de 15 mil pesos, y de dos a tres días de fabricación, en tanto que en las tradicionales invierten cerca de 50 mil pesos y semanas en su elaboración.


Reacciones