_ Se establecen lineamientos para exposición y venta de animales
Se regulan condiciones de seguridad, salud e higiene de establecimientos de venta de mascotas
Como parte de la campaña de bienestar animal se establece el sello internacional a€œPet Friendlya€
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, firmó un acuerdo con los dueños de establecimientos con actividades de venta de animales del Bazar de Pericoapa y las tiendas +Kota, como parte de las acciones a favor del bienestar de los animales de compañía
Con este convenio Tlalpan se convierte en la primera delegación amigable con los animales domésticos en el Distrito Federal, por ello la jefa delegacional recalcó que ha sido un trabajo arduo y constante con instituciones y asociaciones civiles para lograr la regulación de la venta y mejorar las condiciones de vida de las mascotas.
a€œAdicionalmente a la firma de este importante convenio, en nuestra delegación estamos trabajando por el bienestar de los animales de compañía, muestra de ello es la Clínica Veterinaria Delegacional y el conteo de mascotas que se está realizando casa por casaa€ añadió la titular de la demarcación.
Ante representantes de la Secretaría de Salud, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Procuraduría Federal del Consumidor, representantes del bazar de Pericoapa, tiendas +Kota y asociaciones protectoras de animales, Contreras Julián comentó que está en búsqueda de recursos para llevar a cabo el proyecto piloto de registro de animales a través de chip con el objetivo de tener un conteo y registro preciso de los mismos.
a€œEn mi trayectoria política, desde la Asamblea Legislativa del Distrito Federal impulsé reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal en materia de atención de integral respecto al manejo de los animales de compañía, y ahora como Delegada, he buscado el buen trato y cuidado de los animales, trabajando en acciones como éstas a favor de las mascotas, buscando que Tlalpan sea ejemplo en todo el Distrito Federala€, añadió.
El acuerdo tiene, principalmente, el objetivo de regular las condiciones de seguridad, salud y de higiene en los establecimientos de venta de mascotas, por ejemplo en el bazar de Pericoapa se buscará que los animales cuenten con las vacunas correspondientes y estén bien alimentados.
Los locatarios también deberán comprometerse a tener horarios específicos de venta para evitar el descuido de los animales, a exhibir cierta cantidad de cachorros, a realizar de jornadas de limpieza en los locales, no vender cachorros de razas que puedan ser utilizadas para peleas clandestinas y además deberán orientar al comprador acerca del animal más conveniente para él o su familia.
Por su parte, las tiendas denominadas +Kota, adicionalmente a los temas de limpieza y alimentación de los animales, deberán contar con certificados médicos que indiquen las vacunas que recibió el animal, facilitar a los compradores de animales de compañía la información y asesoría necesaria previa a la adquisición, realizar jornadas de adopción y esterilización coordinados con la Delegación, y brindarán asesoría para el óptimo funcionamiento de la Clínica Veterinaria Delegacional.
En coordinación con las asociaciones protectoras de animales, la delegación Tlalpan trabajará en la formulación de un registro de compradores para supervisar el bienestar, cuidado suficiente y adecuado de los animales de compañía, los representantes de las asociaciones realizarán un informe trimestral sobre las condiciones de las mascotas, emitirá recomendaciones a autoridades y locatarios de los establecimientos de venta de animales para mejorar las condiciones y procesos para garantizar la tenencia responsable de mascotas.
Por último, la titular de la demarcación agradeció la presencia de Víctor Aguirre Martínez, Jefe del Programa de Desarrollo Animal (SAGARPA); Brenda Araujo, Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial; Alberto Marín, Dirección de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSP-DF; Julio Ramírez Hernández, Director de Fomento Sanitario, Análisis y Comunicación de Riesgos.
Así como a Jesús Trujillo, Director de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Distrito Federal; Ivón Teresa Coral; Carmen Yussif Lavil, Jefa del Departamento de Verificación y Vigilancia de la delegación Profeco Zona Sur; Alejandro De La Cruz González, Bazar Pericoapa; Elena Chávez González, de la Asociación Civil Ángeles Abandonados y VivvianeTahuil, representante de las tiendas de animales Más-Kota y funcionarios de la demarcación.
