Artistas de Trazo urbano charlan sobre la relación de sus obras de arte con la sociedad y la política - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Artistas de Trazo urbano charlan sobre la relación de sus obras de arte con la sociedad y la política

Artistas de Trazo urbano charlan sobre la relación  de sus obras de arte con la sociedad y la política

Artistas de Trazo urbano charlan sobre la relación de sus obras de arte con la sociedad y la política

_ - Juan José Martín y Miguel Ledezma coincidieron en que buscan provocar en el espectador una reflexión sobre la realidad

- La exposición Trazo urbano. Gráfica contemporánea desde México permanecerá hasta marzo de 2014 en el Museo de la Ciudad de México


Los artistas Juan José Martín y Miguel Ledezma ofrecieron la charla a€œArte, sociedad y políticaa€ en torno a la exposición Trazo urbano. Gráfica contemporánea desde México, que se exhibe en el Museo de la Ciudad de México.

La muestra del recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que toma como punto de partida el ensayo Las cuatro ciudades de México del investigador Néstor García Canclini, plasma la historia reciente de la urbe a partir de la conformación del paisaje visual.

Se trata intervenciones, instalaciones y piezas que combinan la gráfica con el sonido, el video o la acción, de 25 artistas cuyo montaje se divide en las salas: La ciudad híbrida multicultural, La ciudad como territorio, La ciudad de los servicios y las comunicaciones y La ciudad histórica territorial.

Así, durante la charla de este sábado 18 de enero, los artistas compartieron con el público asistente la relación de su obra de arte con la sociedad y la política.

El español Juan José Martín dio a conocer que con sus obras, busca abrir el debate sobre diversos temas. En el caso de esta exposición, en la que muestra imágenes de los lemas de las campañas políticas de 1997, en la que se eligió por primera vez al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quiso provocar la reflexión del habitante de la Ciudad de México acerca de qué es lo que entonces ofrecían los candidatos al cargo y cuál ha sido el resultado de la situación de la capital mexicana desde entonces.

Aunque consideró que el poder del arte no repercute en las masas, sino en despertar de manera individual ciertas cuestiones que a€œpueden cuestionar cosas en cada uno sobre nuestra manera de vivira€.

Mientras que con sus piezas montadas, el mexicano Miguel Ledezma hace una alegoría a las unidades habitaciones construidas en los últimos años y cuyos espacios son tan reducidos que sus habitantes parecieran a€œestar encerrados en celdasa€.

Al respecto, afirmó que a€œel poder del arte es el lenguaje y los modos simbólicos de decir las cosas, de cuestionar, pero también de los modos de hacera€.

La exposición Trazo urbano. Gráfica contemporánea desde México, producida por Eje Gráfico Contemporáneo con la curaduría del maestro Alejandro Villalbazo, se inauguró el 23 de noviembre de 2013 y permanecerá hasta marzo de 2014 en el Museo de la Ciudad de México, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El Museo de la Ciudad de México se ubica en Pino Suárez 30, Centro Histórico, y está abierto de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas. La entrada tiene una cuota de recuperación de $25.00 con 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente. Los miércoles la entrada es libre.


Reacciones