De visita en el CCU, la magia del cine para niños - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

De visita en el CCU, la magia del cine para niños

De visita en el CCU, la magia del cine para niños

De visita en el CCU, la magia del cine para niños

_ La décimo novena edición del Festival Internacional de Cine para Niños (... y no tan Niños), regresa con un catálogo de 8 largometrajes, 14 cortos de ficción y 35 animados y 8 documentales provenientes de 34 países, además de 27 productos audiovisuales realizados por niños. Del 5 al 10 de agosto, la Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario será una de las sedes encargadas de la proyección del festival

Para esta edición, a pesar de que los representantes latinoamericanos son escasos en la categoría de largometrajes, se podrán observar en pantalla Anina, filme dirigido por el ilustrador de libros infantiles uruguayo Alfredo Soderguit, y la cinta mexicana La fórmula del Dr. Funes, dirigida por José Buil. En el primero, un sobre enigmático y prohibido lleva a la protagonista a reflexionar acerca de su entorno y su vida; para ella, ser quien es la hace privilegiada sin importar la opinión de sus compañeros de escuela. El segundo, basado en el cuento de Francisco Hinojosa, aborda la vida del Dr. Funes en el momento más importante de su vida científica, pues acaba de descubrir la fórmula capaz de rejuvenecerlo; sin embargo, el experimento lo convierte en un niño de trece años.

Entre los largometrajes internacionales que se proyectarán se encuentran Clara y el secreto de los osos, filme sueco-alemán que busca promover la conciencia ecológica y la reconciliación con la naturaleza; Casper y Emma, película sueca que aborda valores como la amistad y la responsabilidad; Ricky-Tres son multitud, historia alemana de un valiente niño que cree no tener miedo a nada; y la canadiense dirigida por Jean Beaudry, La liga fuera de ley, que será presentada por el director mismo, quien acude como invitado especial durante el festival.

Con ésta y otras ofertas audiovisuales, La Matatena, Asociación de Cine para Niños y Niñas, A.C., pone a disposición del público no sólo una actividad de verano para el entretenimiento de los más chiquitos, sino que abre la posibilidad de acercarlos a situaciones, culturas, temas y reflexiones donde los protagonistas son semejantes a ellos. Además de tener por objetivo, desde el primer festival organizado en 1995, fomentar el amor al séptimo arte (o la formación de "cinefilitos").

Como parte de las actividades del festival, también se llevará a cabo el taller "El Quijote en el cine, a realizarse el 9 de agosto, así como la conferencia "El cine en la educación", impartida por el español Enrique Martínez-Salanova el 7 de agosto, y el concierto de la banda de rock Los Pájaros, el 8 de agosto en Cineteca Nacional.


Reacciones