INAUGURA STC EXPOSICIÓN EL MAÍZ DE NUESTRO SUSTENTO, DEL MAESTRO FRANCISCO TOLEDO EN LA ESTACIÓN ZAPATA - NTCD Noticias
Miércoles 05 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

INAUGURA STC EXPOSICIÓN EL MAÍZ DE NUESTRO SUSTENTO, DEL MAESTRO FRANCISCO TOLEDO EN LA ESTACIÓN ZAPATA

INAUGURA STC EXPOSICIÓN EL MAÍZ DE NUESTRO SUSTENTO, DEL MAESTRO FRANCISCO TOLEDO EN LA ESTACIÓN ZAPATA

INAUGURA STC EXPOSICIÓN EL MAÍZ DE NUESTRO SUSTENTO, DEL MAESTRO FRANCISCO TOLEDO EN LA ESTACIÓN ZAPATA

_ Se exhiben 26 imágenes fotográficas de pinturas y grabados relativos al cultivo de especies criollas de esta gramínea

a€¢ El maestro Toledo cuenta con reconocimiento internacional como pintor, dibujante, escultor, ceramista y un gran activista de México

a€¢ Es la primera gran exposición del Metro correspondiente al programa cultural del 2015, que incluye múltiples actividades en diversas disciplinas



El Sistema de Transporte Colectivo abrió al público usuario la exposición a€œEl maíz de Nuestro Sustentoa€, integrada por 26 imágenes fotográficas de pinturas y grabados del maestro Francisco Toledo, artista plástico oaxaqueño con reconocimiento internacional, la cual permanecerá en la Metrogalería conformada de la estación Zapata de la Línea 12 del Metro.

Las pinturas y grabados del maestro Toledo tienen como tema central el maíz criollo, originario de México y cultivado por los antiguos habitantes de nuestro país desde hace miles de años. La muestra exhibe personajes, actividades y utensilios relacionados con el cultivo de este grano. Campesinos al momento de preparar la tierra, la siembra y la cosecha, así como yuntas, arados, molinos, mazorcas y granos.

La recepción al maestro Toledo fue emotiva. Reunió a un público ávido de estar cerca de él. Por algunos instantes repartió volantes relacionados con la colecta de firmas que se inició, simultáneamente a la exposición, con el fin de defender el maíz criollo y demandar que no haya apertura a maíz genéticamente modificado. Esta actividad durará una semana.

Al hacer uso de la palabra, el doctor Alejandro de Ávila Blomberg, Director del Jardín Etnobotánico de Oaxaca, destacó que ese estado es la cuna del maíz, pues se tienen registros de su presencia hace aproximadamente 7 mil años y también porque se cuenta con más diversidad genética de este grano que en ninguna otra zona del país.

En representación del Director General del STC, ingeniero Joel Ortega Cuevas, el Director de Medios del Organismo, Ricardo Olayo Guadarrama, dio la bienvenida al maestro Francisco Toledo, pintor, dibujante, escultor, ceramista y un gran activista de México, así como a diversas personalidades que acudieron al evento.

Su obra, especialmente la relacionada con el maíz, es un ejemplo claro de la calidad artística que en cumple con un cometido: conjuntar el elemento social y ambiental. Y por ello es una distinción para el STC abrir las puertas a una exposición de este tipo, enfatizó.

Resaltó que esta es la primera gran exposición que se monta en las instalaciones del Metro en 2015, año en que el STC se mantiene en la ruta de consolidarse como un importante espacio cultural para los 5.3 millones de personas que a diario se movilizan en la Red del Metro, y a quienes se busca acercar a diversas expresiones de arte y cultura.

Adelantó que para el primer trimestre del año, el STC realizará un homenaje al gran caricaturista Gabriel Vargas, creador de la familia Burrón y de personajes entrañables, que perduran en el imaginario colectivo de los mexicanos.

El programa cultural del Metro se desarrolla en 45 estaciones del Metro designadas como Estacionarte, donde de manera preferencial se han ocupado los espacios para realizar actividades culturales. Una de ellas es este pasaje de la estación Zapata, donde se exhibirán las obras del maestro Toledo durante dos meses.

A su vez, la diputada federal Aleida Alavez Ruiz indicó que en el tema de la defensa del maíz criollo hay que ser aliados para frenar la llegada del maíz transgénico a la dieta de la población mexicana.

Recordó que en la Cámara de Diputados y en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se han aprobado puntos de acuerdo para exigir al Gobierno Federal que no haya ni siquiera experimentos de modificación genética de este grano en el país.

La legisladora federal reconoció la sensibilidad del maestro Toledo para realizar esta exposición y también la disposición del Metro para aportar el espacio. La muestra, subrayó Alavez Ruiz, tiene como objetivo mostrar la riqueza artística de las pinturas y grabados, pero también concientizar a la población para ser más exigentes y demandar que todas las presentaciones de alimentos informen que contienen y que entonces la gente decida si lo compra o no.

Al evento acudieron los directivos de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, quienes son activistas en la defensa del maíz originario de México.



Reacciones