LLEGAN PEDRO Y EL LOBO AHORA A RITMO DE SAXOFONES - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

LLEGAN PEDRO Y EL LOBO AHORA A RITMO DE SAXOFONES

LLEGAN PEDRO Y EL LOBO AHORA A RITMO DE SAXOFONES

LLEGAN PEDRO Y EL LOBO AHORA A RITMO DE SAXOFONES

_ Ofrecen la Compañía Sax Son y la narradora y actriz Mercedes Hernández una versión del cuento clásico de Sergei Prokofiev adaptada a la música del sax
La propuesta, para chicos y grandes, se presentará del 12 de septiembre al 11 de octubre en el Teatro Sergio Magaña de la Secretaría de Cultura


El cuento clásico Pedro y el Lobo, escrito por Sergei Prokofiev, será llevado una vez más al escenario pero esta vez el bosque, la fauna y los lagos estarán acompañados por la música del Cuarteto de Saxofones Sax Son.

La propuesta para público infantil de la Compañía Sax Son, dirigida por Pavel Atzin Loaria Millán, se presentará a partir del 12 de septiembre en el Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Un cuento lleno de diversión, emoción y sobre todo aprendizaje, Pedro y el Lobo es un relato el compositor de origen ruso Sergei Prokofiev que narra la historia de un niño travieso y juguetón que vive en el campo con su abuelo, rodeado de árboles, lagunas y muchos animales con los que entabla una hermosa amistad.

Prokofiev escribió esta magnífica obra que de manera emocionante y sencilla guía a los niños para que construyan en su imaginación cada uno de los paisajes y personajes, pero es la música la que los lleva de la mano a través de un mundo de aventuras. El público podrá apreciar una obra clásica que anteriormente era interpretada exclusivamente con acompañamiento orquestal y ahora será ejecutada al ritmo de saxofones, convirtiéndola en una propuesta musical novedosa.

La narración estará a cargo de la actriz y cuentacuentos Mercedes Hernández, quien junto con el cuarteto será la encargada de llevar a pequeños y grandes a través de un sendero plagado de imaginación, en el cual no faltan la reflexión y una importante lección que Pedro aprenderá.

a€œEl saxofón es uno de los instrumentos que ha sido muy bien recibido por la sociedad, difícilmente encuentras una persona que no le guste. Nsotros, al hacer la adaptación para cuarteto de saxofones, estamos acercando a los niños a uno de los instrumentos inventados y creados en los siglos XIX y XX; así tratamos de llevarles una forma nueva de escuchar Pedro y el Lobo, que normalmente es interpretada por orquesta sinfónica. Es una música impresionante, nos gusta mucho la idea de poder llevarle a los niños música que también nosotros escuchamos de pequeñosa€, comentó Pavel Atzin Loaria Millán, quien está a cargo del saxofón barítono en Sax Son.

La propuesta es para un espectáculo narrado a partir de la palabra, las máscaras y los disfraces que dan vida a los personajes que siempre son capaces de mantener a niños y adultos emocionados en su butaca.

Sax Son surgió hace una década en la Escuela Nacional de Música como parte de una actividad meramente escolar que, con el paso del tiempo, se convirtió en un cuarteto profesional. El grupo de aliento-metal está enfocado a los géneros de música clásica y música tradicional mexicana, de donde deriva el nombre Sax (saxofón) Son (que representa los sones tradicionales del país).

Para los chicos a partir de edad preescolar y también para los grandes, amantes del teatro y también de la música, la obra Pedro y el Lobo se presentará los sábados y domingos del 12 de septiembre al 11 de octubre, a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme).

Los boletos pueden adquirirse en taquilla con localidades de 132 pesos y 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.

Para consultar la programación completa del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx


Reacciones