4 MIL NAUCALPENSES DISFRUTARON DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET FOLCKLÓRICO - NTCD Noticias
Miércoles 05 de noviembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

4 MIL NAUCALPENSES DISFRUTARON DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET FOLCKLÓRICO

4 MIL NAUCALPENSES DISFRUTARON DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET FOLCKLÓRICO

4 MIL NAUCALPENSES DISFRUTARON DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET FOLCKLÓRICO

_ A“Ojalá que se sigan generando este tipo de espacios que por medio del arte y la cultura nos permiten crecer como seres humanosA”, Eduardo Antonio Hanses, integrante del ballet de Panamá.

El Ballet de Jerusalén, presentó A“Hora RishhonimA”, con la que comparten las tradicionales festividades previas a una boda. Mientras que Panamá compartió bailes al ritmo de cumbia.

Con gran éxito concluyó el Primer Festival Internacional de Baile Folcklórico que el Gobierno Municipal organizó donde más de 4 mil naucalpenses pudieron disfrutar de la presentación gratuita de compañías internacionales de ballet provenientes de Panamá e Israel.

Fue por medio del Instituto para la Cultura y las Artes (IMCA) que Naucalpan ganó ser sede de la Confederación Internacional de Organización de Festivales Folcklóricos (CIOFF), donde más de 40 bailarines y 10 músicos compartieron una parte importante de su cultura nacional, dejando una experiencia inolvidable y pocas veces posible para las familias naucalpenses.

El Ballet de Jerusalén, proveniente de Israel presentó con gran aceptación su espectáculo A“Hora RishhonimA”, con la que representaron las festividades previas a una boda, show que deleitó a quienes asistieron al A“Viernes de CulturaA”, además de alumnos de la Preparatoria 24 y el Conalep a quienes inclusive los hicieron cantar con una versión muy isrealita del A“Cielito LindoA”.

Durante la doble presentación ofrecida en el Teatro Bicentenario, el ballet de Panamá se hizo acompañar por una agrupación que a ritmo de cumbia conquistaron a los jóvenes que estuvieron atentos y participativos ante la presentación de los tradicionales bailes: A“Danza de los Diablos de los EspejosA”. A“El TinajeroA”, además de un A“Duelo de ZapateadoA”, entre otros.

Eduardo Antonio Hanses, integrante del ballet de Panamá agregó que esta convivencia generada entre dos países, les ha permitido ofrecer su folklor a un tercer país, que es México y que como artistas es muy enriquecedor.


A“Estamos muy orgullosos de poder transmitir a través de la cultura y el arte lo que es nuestro país, a un público mexicano que ha sido excelente, muy hospitalario, nos han tratado con mucho cariño y ojalá que se sigan generando este tipo de espacios que por medio de la cultura y el arte nos permitan crecer como seres humanosA”, agregó.

Al final de la presentación alumnos aprovecharon la visita de los artistas, que pese a tener pendiente otra presentación en Santiago Tepatlaxco, se dieron el tiempo de convivir y sacarse fotos con los entusiasmados estudiantes.


Reacciones