Avala Notario Público que preventivos no porten armas - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Avala Notario Público que preventivos no porten armas

Avala Notario Público que preventivos no porten armas

Avala Notario Público que preventivos no porten armas

_ Constata fedatario que policías de Fuerza Civil supervisan manifestación contra Reforma Educativa sin elementos que pongan en riesgo la integridad física de los maestros que ocupan Explanada de los Héroes

El Notario Público No. 23, César Alberto Villanueva García, dio fe esta mañana de que los elementos de Fuerza Civil que resguardan el Palacio de Gobierno y una posible movilización magisterial lo hagan sin armas de fuego.

De esta manera, el Gobierno Ciudadano contribuye para dar tranquilidad a los maestros que llevan a cabo manifestaciones pacíficas en contra de la Reforma Educativa.

En punto de las 07:00 horas, el fedatario se presentó en el recinto del Ejecutivo estatal para avalar que los casi 50 efectivos de Fuerza Civil tampoco portaran elementos que pudieran poner en riesgo la integridad física de los maestros, como gas pimienta.

El Notario Público se trasladó al cruce de Juan Ignacio Ramón y Zuazua y a la Plaza Zaragoza, donde supervisó a más de 140 efectivos de esta misma corporación.

Además, revisó a 116 elementos de la Policía Regia en el Palacio Municipal de Monterrey.

SESIONA CONSEJO TÉCNICO MAGISTERIAL EN MACRO PLAZA
Como parte de las protestas en contra de la Reforma Educativa, maestros de Nuevo León se encuentra en la Explanada de los Héroes realizando labores docentes y administrativas, en el marco de las sesiones de los Consejos Técnicos que se realizan de manera mensual en los planteles educativos.

En el lugar se encuentra el Secretario General de Gobierno, Manuel González, y el Secretario de Seguridad Pública, General Cuauhtémoc Antúnez Pérez, para constatar que los trabajos se realicen en forma pacífica.

También asistió Ivonne Martínez Guajardo, Visitadora Adjunta a la Primera Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.


Reacciones