Inauguran la Primera Feria Nacional del Libro en Iguala - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Inauguran la Primera Feria Nacional del Libro en Iguala

Inauguran la Primera Feria Nacional del Libro en Iguala

Inauguran la Primera Feria Nacional del Libro en Iguala

_ Del 4 al 8 de mayo, con más de 65 actividades dedicadas al fomento de la lectura, la Secretaría de Cultura Guerrero en coordinación con el Ayuntamiento de Iguala inició la Primera Feria del Libro de Iguala en honor a la escritora mexicana Elena Garro

En la sede principal de la Feria, en el Monumento a la Bandera en el zócalo de la Ciudad, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, la titular de la Secretaría de Cultura Guerrero, Alicia Sierra Navarro y el alcalde de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza presidieron el corte de listón de arranque de actividades.

Entre los invitados también estuvieron la diputada local y presidenta de la Comisión de Cultural del Congreso del Estado, Silvia Romero Suárez; el Subsecretario de Formación y Vinculación de la Secultura, Mauricio Leyva Castrejón; la Directora de la FENALIG Blanca Elena Rivera del Río y la Coordinadora General en Iguala, Estela Díaz.

Durante la inauguración, Alicia Sierra señaló que para el Gobierno que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores a€œla ciudad histórica de Iguala es prioridada€, en la cual se ha volcado con actividades culturales como en la pasada Feria de la Bandera con un apoyo de 3 millones de pesos y en la actual Feria del Libro se realizarán diversas actividades con un monto de 400 mil pesos.

En tanto, el alcalde de Iguala, Esteban Albarrán pugnó porque los ciudadanos y organizaciones civiles sean quienes enaltezcan la historia, las tradiciones y el papel histórico de la ciudad de Iguala y por ello agradeció a la Secretaría de Cultura Guerrero por cobijar este proyecto de la Feria Nacional del Libro en Iguala para fomentar la cultura.

Entre las primera actividades, niños de varias primarias de Iguala tuvieron una charla sobre Julio Verne por Luis Felipe Cariño Preciado; además del taller a€œLa vuelta a Verne en 90 minutosa€ con la promotora cultural Aída Espino, quien representó la colaboración de la Alianza Francesa Acapulco.

Entre el ciclo de presentaciones de libros, se inició con a€œEl amor antes y después del fin del mundoa€ del Fondo Editorial del Estado de México del autor José Luis Enciso y en las conferencias magistrales se presentó a Roberto Amezquita con a€œMaterializar el pensamientoa€.

El programa completo para todo el público está disponible en www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx y en el FB Secretaría de Cultura Guerrero.


Reacciones